Luego de las fuertes críticas por parte de la Casa Blanca, Amazon indicó que si bien se consideró mostrar los cargos de importación en los artículos vendidos a través de sus sitio para artículos con ultra descuento, el plan “nunca fue aprobado y no va a suceder”.
El anuncio de la firma de comercio electrónico llegó poco después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificara a la medida como “un acto hostil y político por parte de Amazon”.
Ante un grupo de periodistas, la funcionaria lanzó la pregunta sobre el por qué la plataforma no hizo lo mismo durante la administración de Joe Biden, cuando la inflación alcanzó un nivel alto.
Mediante un comunicado, Tim Doyle, portavoz de la firma fundada por Jeff Bezos, señaló que el equipo encargado de Amazon Haul consideró la idea de incluir el costo de las importaciones de algunos productos, aunque había sido desestimada.
El conflicto arrancó luego de un informe de Punchbowl News en donde se señaló que la minorista “pronto comenzaría a mostrar el costo de los aranceles junto con el precio de cada producto”, citando a un fuente familiarizada con los planes de la compañía.
Amazon se prepara para asimilar las políticas de Trump
Según las fuentes, la firma había considerado esta idea para hacer frente a la eliminación de las minimis y no estaba relacionada con el arancel de 145% impuesto por Trump a las mercancías llegadas desde China.
A principios de este mes, la corporación ya se había puesto en contacto con su red de vendedores externos para evaluar cuáles son las afectaciones que han registrado en su logística, abastecimiento y operaciones en general ante los aranceles.
Mientras que Amazon y algunos otros minoristas están asimilando el impacto de las nuevas sanciones comerciales, hay algunos vendedores que ya han incrementado sus precios y recortado su inversión en publicidad.
Con información de CNBC
No dejes de leer: