Estado de México y Amazon unen fuerzas con centro de ayuda humanitaria
Amazon inaugura en el Edomex su Centro de Atención a Desastres en América Latina

Amazon inaugura en el Edomex su Centro de Atención a Desastres en América Latina

Amazon inauguró en el municipio de Tepozotlán, Estado de México, su primer Centro de Atención a Desastres en América Latina, con el propósito de brindar asistencia humanitaria en situaciones de emergencia. 

Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, y busca mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales en todo el país y la región.

Ubicado estratégicamente dentro de la red de transporte de Amazon, este centro permitirá distribuir suministros esenciales en un plazo de hasta 72 horas después de suscitada una emergencia. La instalación forma parte de un esfuerzo global de la compañía que ya opera 15 centros similares en otros países como Alemania, India y Estados Unidos.

El centro de Amazon en el Estado de México

Laura Hernández Gonzáles, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco), resaltó que la instalación del Centro de Atención a Desastres  refleja la relevancia económica que posee el Estado de México para un empresa global como Amazon.

Actualmente, el estado gobernado por Delfina Gómez genera el 40% de los empleos demandados por la empresa en el país, consolidándose como un nodo logístico clave.

El centro de Amazon almacenará más de 25,000 artículos esenciales, incluyendo alimentos, productos de higiene, sistemas de filtración de agua, lonas, herramientas y equipos para mitigar inundaciones. 

El evento de inauguración contó con la presencia de Adrián Hernández Romero, Coordinador de Protección Civil del Estado de México, así como de representantes de la Cruz Roja Mexicana, la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU y el Banco Mexicano de Alimentos, quienes destacaron la importancia de esta alianza para fortalecer la ayuda humanitaria en la región.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top