Amazon se une a ‘fiebre’ por OpenAI: firman acuerdo de 38,000 mdd para desplegar chips de Nvidia

Amazon se une a ‘fiebre’ por OpenAI: firman acuerdo de 38,000 mdd para desplegar chips de Nvidia

El acuerdo con Amazon es uno de los tantos que OpenAI trae entre manos para completar su transformación de laboratorio a gigante de la IA.

Amazon Web Services (AWS) firmó un acuerdo de 38,000 millones de dólares (mdd) para cubrir durante siete años una parte de la demanda informática de OpenAI desplegada con chips de Nvidia, compañía que también provee a otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta y Google

ChihuahuaChihuahua

Esta plataforma de servicios en la nube proporcionará al creador de ChatGPT acceso a cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico de Nvidia, la compañía más valiosa del mundo, la cual hace poco alcanzó un hito: su capitalización bursátil llegó a los 5 billones de dólares.

El acuerdo fue bien recibido por los inversionistas, ya que las acciones de Amazon suben 4.94%, a 256.27 dólares cada una (Ciudad de México, 9:12 horas), de acuerdo con datos de Investing. 

     

ChihuahuaChihuahua

OpenAI se transformará a partir de Amazon 

Este acuerdo es la muestra más reciente de la transformación de OpenAI de laboratorio de investigación a gigante de la inteligencia artificial, reconfigurando así al sector tecnológico.

EL CEO la revista 4

La empresa se ha comprometido a invertir 1.4 billones de dólares en infraestructura para desarrollar y potenciar sus modelos de inteligencia artificial (IA), una inversión sin precedentes que ha generado preocupación por una posible burbuja.


Asimismo, este acuerdo viene a impulsar la capacidad de Amazon de construir y gestionar enormes redes de centros de datos, que ha tenido dificultades para competir en la era de la inteligencia artificial.

A medida que OpenAI continúa ampliando los límites de lo posible, la infraestructura de vanguardia de AWS servirá de base para sus ambiciones en IA

declaró el director ejecutivo de AWS, Matt Garman, en un comunicado.

Amazon registra sólido desempeño en 3T25
Fotoarte: Mariana Flores

Amazon se unió a la fiebre por OpenAI

Hasta el pasado 27 de octubre, Amazon, el mayor vendedor mundial de potencia informática en alquiler, había sido la excepción entre otras empresas importantes de computación en la nube de Estados Unidos que ya se unieron a aquellas que construyen o adaptan centros de datos para dar soporte a OpenAI.   

Por ejemplo, Microsoft, el mayor inversionista de OpenAI y anteriormente su proveedor exclusivo de computación en la nube, anunció recientemente un nuevo compromiso con la compañía para invertir unos 250,000 mdd en su unidad de nube, Azure.

Por su parte, Oracle firmó un acuerdo de 300,000 mdd para proporcionar centros de datos a OpenAI, y a principios de este año OpenAI reveló que Google Cloud Platform, de Alphabet, se encuentra entre las empresas que impulsan ChatGPT.

La startup también tiene un acuerdo de 22,400 mdd con CoreWeave, líder entre la nueva generación de las llamadas neo-nubes, que ofrecen sus servicios a los desarrolladores de inteligencia artificial.

El acuerdo entre OpenAI y Amazon

Respecto al acuerdo entre OpenAI y Amazon, la primera comenzaría a utilizar de inmediato la potencia informática de AWS, con la totalidad de la capacidad disponible antes de finalizar 2026 y la posibilidad de ampliar esta colaboración en los años siguientes.

Amazon desplegará cientos de miles de chips, incluidos los aceleradores de IA GB200 y GB300 de Nvidia, en clústeres diseñados para ayudar a ChatGPT a generar respuestas a las consultas de los usuarios o a entrenar modelos de última generación.

Nuestra alianza con AWS fortalece el amplio ecosistema de cómputo que impulsará esta nueva era y pondrá la IA avanzada al alcance de todos

explicó el CEO de OpenAI, Sam Altman, en un comunicado.

Amazon también figura entre los principales inversionistas de Anthropic PBC, la empresa impulsora de IA fundada por veteranos de OpenAI. La compañía, con sede en Seattle, anunció la semana pasada la puesta en marcha de un complejo de centros de datos construido para la startup, que funciona con cientos de miles de chips de IA Trainium2, desarrollados por AWS.

Mientras que el mes pasado, Google anunció que suministrará hasta un millón de sus chips de IA especializados a Anthropic, en un acuerdo valorado en decenas de miles de millones de dólares.

Con información de Bloomberg

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO