La operadora de restaurantes mexicana Alsea se hizo con el negocio de Starbucks en Colombia, luego de llegar a un acuerdo con su socio en el país sudamericano Grupo Nutresa.
La compañía colombiana dio a conocer la suscripción de un contrato de compraventa de acciones con la sociedad Café Sirena (empresa de la familia Torrado), por medio del cual acordó vender el total de la participación que poseía en la sociedad Estrella Andina, correspondiente al 30%.
De acuerdo con el último reporte financiero de Alsea, al cierre de marzo pasado, en Colombia había 72 unidades de Starbucks, posicionándose como el sexto país más importante para la empresa mexicana en su negocio de cafetería.
En abril pasado, el director de finanzas de la operadora de restaurantes, Federico Rodríguez, destacó que el mercado colombiano tuvo un desempeño “sólido”; de hecho, tiene planes para expandir la marca en los próximos años.
Los planes de Alsea para Starbucks en Colombia
En agosto de 2024, Alsea aprovechó el décimo aniversario de Starbucks en Colombia para anunciar sus planes de abrir 30 nuevas tiendas en ese país en los próximos tres años, lo que implicaría una inversión de 12 millones de dólares.
Desde su entrada en el mercado en 2014, la cadena de cafeterías se ha expandido a seis ciudades en este mercado: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, además de dar empleo a alrededor de 680 personas.
Armando Torrado, CEO de Alsea, dijo en agosto pasado que “durante estos 10 años en Colombia han transformado su pasión por el café en una historia de éxito gracias a la innovación, dedicación y compromiso con ofrecer experiencias excepcionales”.
Por su parte, Brady Brewer, CEO de Starbucks International, destacó que los cafés colombianos han sido la piedra angular de muchos de los perfiles de tueste más populares de Starbucks y consideró que su futuro “es brillante en Colombia”.
También lee: