Alsea abrirá 2,000 restaurantes, usará tecnología para enfrentar alza en costos laborales

Alsea abrirá 2,000 restaurantes, usará tecnología para enfrentar alza en costos laborales

Alsea están aumentando la productividad mediante herramientas digitales, intentando medir mejor la hora pico en sus tiendas y así compensar parte del aumento de los costos laborales.

Como parte de su estrategia de crecimiento, Alsea estima abrir alrededor de 2,000 restaurantes de sus marcas como Starbucks, Domino’s o Vips en los próximos 10 años; además de apostar a la digitalización para aumentar su productividad y disminuir el impacto de mayores costos laborales.

El director general de la compañía, Christian Gurría Dubernard, aseguró que como nuevo CEO su prioridad es un crecimiento orgánico disciplinado y una optimización de la cartera, a través de la expansión y la innovación en marcas con una posición de mercado más sólida.

Chihuahua

Además, fortalecerá la interacción con sus clientes a través de canales digitales, de fidelización y de entrega, marcas escalables y de alto retorno de la inversión; Gurría precisó que en el segundo trimestre abrieron 32 sucursales y previó que el ritmo se acelerará en el segundo semestre del año.

La expansión de Starbucks y Domino’s

En este sentido, el director de Finanzas de Alsea, Federico Rodríguez, precisó que esperan abrir más de 2,000 tiendas durante los próximos 10 años, con un ritmo de de 200 a 220 tiendas año tras año, incluyendo las franquicias.

Gurría Dubernard detalló que la estrategia de expansión se basa en las marcas adecuadas en las firetentes zonas geográficas y con la mejor conversión de efectivo, mientras que sus remodelaciones tendrán el mismo enfoque.


Iberdrola Mexico

Si abrimos un promedio de 200 tiendas, esto significa un promedio de 400 remodelaciones al año, una cifra superior a la que solíamos tener

aseguró en llamada con analistas con motivo de los resultados del segundo trimestre.

Alsea cerró  con 4,795 restaurantes en México, Sudamérica y Europa al mes de junio de sus diferentes marcas: Domino’s Pizza, Burger King, Starbucks, Italianni’s, Foster’s Hollywood, Chili’s, Archie’s, P.F. Chang’s, TGI Fridays, The Cheesecake Factory y Vips.

Digitalización de Alsea vs costos laborales

El director general de Alsea explicó que tres factores influyen en sus resultados: los ingresos, el costo de los alimentos y la mano de obra. Por lo que están aumentando la productividad mediante herramientas digitales, intentando medir mejor la hora pico en sus tiendas y así compensar parte del aumento de los costos laborales.

Gurría detalló que hay ciertas geografías donde están plenamente implementadas estas tecnologías, como en el caso de Europa. Mientras que en México avanzan con algunas de sus marcas y lo mismo en Sudamérica.

La productividad ha cobrado cada vez más relevancia en los últimos años. Sabemos que existen reformas laborales en diferentes geografías. Seguimos intentando estar a la vanguardia y, en cuanto a productividad, también estamos aprendiendo y contamos con experiencias previas

precisó.

La estrategia de Christian Gurria

Además del crecimiento orgánico, Christian Gurría explicó que como CEO apostará por una asignación disciplinada de capital, invirtiendo en iniciativas de crecimiento y productividad con umbrales de rentabilidad claros, manteniendo una sólida generación de flujo de caja libre y un balance general saneado.

También buscará construir una organización de alto rendimiento. Atraer, retener y desarrollar continuamente equipos operativos de alto impacto y el mejor talento en todos los mercados. Así como mejorar la rentabilidad, impulsar la disciplina de costes, mejorar la eficiencia de las compras y optimizar los recursos laborales.

El quinto punto dentro de su estrategia se basa en compromisos ESG avanzados, liderando la sostenibilidad y la gobernanza, e integrando los criterios en las operaciones diarias y las decisiones estratégicas.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top