Alpura anuncia inversión de 10,000 mdp antes de una posible huelga
Alpura dio a conocer que estará invirtiendo 10,000 millones de pesos (mdp) durante los próximos cuatro años, con miras a incrementar su infraestructura y otorgar mantenimiento a las instalaciones estratégicas con las que ya cuenta.
El anuncio llega luego de que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) dio a conocer que el próximo 4 de agosto podría estallar la huelga en las plantas de la compañía ante la falta de comunicación con la administración y las violaciones a los derechos y condiciones laborales.
A través de un comunicado, la firma mexicana detalló que impacta económicamente a más de 10,000 trabajadores con sus tres plantas de producción y 25 puntos de distribución en suelo mexicano. El principal Centro de Distribución (CEDIS) de la empresa se ubica en Tepoztlán, Estado de México.
Los trabajadores que buscan el paro alegan que las problemáticas de la compañía se extienden a varios negocios del grupo, incluyendo Transportadora, Plasas y DLT.
Actualmente, Alpura procesa entre 1,200 y 1,300 millones de litros de leche anualmente y obtiene la materia prima de alrededor de 100 ranchos que en conjunto suman más de 150,000 vacas. Sus productos son ofrecidos en más de 100,000 puntos de venta en México.
¿Una posible huelga en Alpura?
Entre los alegatos de los trabajadores se encuentran el desmantelamiento implementado por la actual administración y el despido de elementos considerados valiosos para incorporar a directivos, que, según el sindicato, “no muestran interés en la viabilidad a largo plazo”.
Otros puntos que señalan los trabajadores son los abusos y acoso laboral hacia los elementos no sindicalizados. Apuntan también una deficiencia logística, lo que ha impactado en productos contaminados y mermas, y pérdidas económicas millonarias.
Falta de uniformes, mantenimiento a maquinaria e instalaciones, deterioro de las unidades de reparto y descuentos salariales injustificados a los vendedores, se suman a la lista de peticiones por parte de la CROC.
No dejes de leer: