Aeroméxico impugna en EU orden de Donald Trump de disolver su alianza con Delta

Aeroméxico señaló que esta medida por parte del gobierno de Donald Trump generaría problemas y costos financieros elevados.

La aerolínea mexicana, Aeroméxico, solicitó a una corte estadounidense suspender la orden del gobierno del presidente Donald Trump que le exige disolver su alianza con Delta Air Lines antes del 1 de enero.

ChihuahuaChihuahua

Esta solicitud se da tras argumentar que romper la asociación generaría costos financieros elevados que no podrían recuperar, incluso si el tribunal ratificara posteriormente la legalidad del acuerdo.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó en septiembre la disolución de la empresa conjunta, vigente desde hace nueve años por presuntos conflictos para la libre competencia.

Aeroméxico define precio de salida a Wall Street

Pese al conflicto que enfrenta actualmente en territorio estadounidense, la aerolínea mantiene su proyecto de salir a bolsa en ese país. Recientemente definió un rango de precio inicial de entre 18 y 20 dólares por cada American Depositary Share (ADS), compuesto por diez acciones ordinarias, según documentos presentados a la Securities and Exchange Commission (SEC).

ChihuahuaChihuahua

En total, Aeroméxico ofrecerá 7.4 millones de ADS en la oferta pública, mientras accionistas actuales planean vender otros 4.3 millones, según el prospecto actualizado de colocación. 


Iberdrola Mexico

Además, realizará una oferta privada de 13.8 millones de acciones al fondo PAR Capital, de la que espera ingresos netos por aproximadamente 24.7 millones de dólares.

En conjunto, la compañía estima obtener hasta 125.7 millones de dólares en recursos, que serán destinados a ampliar su flota, modernizar infraestructura y cumplir obligaciones operativas.  

La aerolínea también estableció acuerdos con inversionistas para mantener estabilidad accionaria, por lo que directivos y socios que representan 92% de las acciones se comprometieron a no vender por 180 días.

Delta Air Lines, su segundo mayor accionista, acordó no desprenderse de su participación durante cuatro años, con lo que Aeroméxico prevé concretar la oferta global antes de finalizar 2025. 

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO