Adiós a Estados Unidos, esta ciudad de Canadá abre los brazos a mexicanos

Adiós a Estados Unidos, esta ciudad de Canadá abre los brazos a mexicanos

En un contexto de creciente incertidumbre internacional, donde las restricciones migratorias y la inestabilidad política en Estados Unidos han llevado a muchos mexicanos a reconsiderar sus destinos de viaje, Mont-Tremblant, en la provincia de Quebec, Canadá, busca consolidarse como una alternativa atractiva

El destino, reconocido por su estación de esquí y su atmósfera alpina, recibe anualmente cerca de 3 millones de turistas, de los cuales 15,000 provienen de México. 

Sin embargo, el sector turístico local quiere ir más allá, ya que su objetivo es incrementar en un 20% anual la llegada de viajeros mexicanos durante 2025 y 2026. 

La fórmula a seguir es su combinación de paisajes invernales de ensueño y hospitalidad, para ser  un refugio ideal para quienes buscan una experiencia vacacional distinta sin la preocupación de trámites complicados o fluctuaciones desfavorables en el tipo de cambio.

Canadá, una alternativa frente a Estados Unidos

En entrevista con EL CEO,  el director de ventas de Station Mont Tremblant, Alex Caron, explicó que el contexto internacional representa un desafío, pero también una oportunidad. 

Si bien la incertidumbre global ha afectado a la industria turística, también ha abierto la posibilidad de estrechar la relación entre México y Canadá a través de este sector.

Sabemos que hay muchas personas dudando sobre viajar a Estados Unidos, ya sea por el tipo de cambio, los costos o la situación política. En ese sentido, Canadá emerge como una opción más accesible y amigable. Además, el dólar canadiense es más bajo que el estadounidense, lo que hace que la experiencia aquí sea más económica sin sacrificar calidad

señaló Caron.

La tendencia no solo se limita a los turistas mexicanos. De acuerdo con el directivo, Mont-Tremblant también ha sido un imán para viajeros estadounidenses que buscan un cambio de ambiente ante la polarización social en su país. 

Muchos estadounidenses están optando por visitarnos, y eso ha contribuido a diversificar nuestra oferta y fortalecer el atractivo internacional del destino

 añadió.

Un destino para todas las estaciones

Si bien Mont-Tremblant es ampliamente reconocido por su temporada de esquí, que va de mediados de noviembre hasta finales de abril, su atractivo se extiende durante todo el año.

El esquí sigue siendo nuestro mayor atractivo en invierno. Este año cerraremos la temporada el 18 de abril, lo que nos da cinco meses de nieve espectacular. Pero lo que hace especial a Tremblant es que cada estación tiene su propio encanto. Aquí siempre hay algo que hacer, sin importar la época del año

 destacó Caron.

En mayo, la afluencia turística baja ligeramente y la oferta se orienta a grupos y eventos corporativos. Sin embargo, en verano, el destino se transforma con actividades acuáticas en el lago Tremblant y senderos rodeados de naturaleza.

Luego, en septiembre y octubre, el bosque se viste de rojo y dorado con la llegada del otoño, antes de que la nieve cubra nuevamente las montañas y devuelva la magia invernal.

Además del turismo deportivo, el destino se ha posicionado como un centro cultural con festivales de música, carreras de esquí y una celebración navideña que sumerge a los visitantes en un cuento invernal

La Navidad en Mont-Tremblant es realmente mágica. Tenemos una decoración especial en el pueblo, eventos en la plaza central y, por supuesto, la visita del verdadero Papá Noel

 comentó.

Cinco experiencias imperdibles en Mont-Tremblant

Para quienes visitan por primera vez, Caron recomienda cinco experiencias esenciales que capturan la esencia del destino:

  1. Convivir con los locales
    “La gente aquí es increíblemente cálida y hospitalaria. Los mexicanos se van a sentir bienvenidos y rodeados de amabilidad desde el primer día”, aseguró.
  2. Esquiar en sus reconocidas pistas
    Con una escuela de esquí que cuenta con 500 instructores, Mont-Tremblant es un sitio ideal tanto para principiantes como para expertos. “Siempre digo que si sabes caminar, puedes aprender a esquiar. Es un deporte para todos”, comentó.
  3. Disfrutar de la vida nocturna
    Más allá de la nieve y la naturaleza, el destino ofrece una escena nocturna. “Tenemos bares increíbles. Le Petit Caribou ha sido reconocido por Magazine como el mejor bar de Norteamérica y el cuarto mejor del mundo en cuanto a ambiente. Es una parada obligada”, destacó.
  4. Probar la gastronomía local
    Aunque Mont Tremblant cuenta con restaurantes de alta cocina, Caron recomienda probar dos platillos típicos: la poutine, una combinación de papas fritas con queso y salsa, y la cola de castor, un postre canadiense tradicional. 
  5. Explorar actividades fuera de lo convencional
    Para quienes buscan algo diferente, esta ciudad de Canadá ofrece opciones como caminatas con raquetas de nieve y spas de relajación. “Tenemos un spa escandinavo increíble, rodeado de naturaleza. Es perfecto para relajarse después de un día en la nieve”, añadió.

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top