¿Adiós a CAME? Analiza activar fondo de protección; pagos podrían limitarse a 211,000 pesos

¿Adiós a CAME? Analiza activar fondo de protección; pagos podrían limitarse a 211,000 pesos

CAME analiza activar el Fondo de Protección para garantizar recursos por hasta 25,000 UDIS

CAME, la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) que atraviesa por problemas financieros, según un comunicado enviado este miércoles, analiza activar el Fondo de Protección y realizar el pago a sus ahorradores hasta por la cantidad de 25,000 UDIS, que equivaldría a alrededor de 211,000 pesos.

En un mensaje en su página de internet, la Sofipo aseguró que coopera con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para informar sobre la situación de la empresa y están comprometidos con el pago de los ahorros e inversiones de sus clientes.

A través del Fondo de Protección, en su caso, se analizará la situación de la sociedad para proponer una solución, y que dentro de las posibles acciones a realizar, es el pago a los ahorradores hasta por la cantidad de 25 mil UDIS que equivale a 211,000.00 pesos al 30 de abril del 2025.

Asimismo, CAME solicitó a sus usuarios que continúen realizando los pagos de sus créditos para no afectar a los ahorradores, ya que los ahorros son el origen del dinero que se presta, se mantengan con buena calificación en el Buró de Crédito.

“Les reiteramos nuestro compromiso de responder por los ahorros de nuestros clientes por lo que nos apoyaremos en el Fondo de Protección para buscar la mejor solución en el corto plazo. Seguiremos informando la evolución del proceso”, dijo la empresa.

La CNBV y CAME

Al ser cuestionado por EL CEO sobre CAME, el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, se negó a hacer comentarios, debido a que la sociedad está en inspección y alguna declaración puede afectar el proceso.

“No puedo hablar sobre eso (…) está en inspección por el área la vicepresidencia”, dijo el encargado de vigilar al sector financiero.

En 2023, CAME reportó 6,082 millones en activos y 532 millones en pérdidas. Tenía 294 sucursales, 133 empleados, así como un millón 219,769 ahorradores. Para 2024, sus activos cayeron a 3,160 millones y las pérdidas sumaron 2,648 millones. Aunado a esto, Came cerró 51 sucursales, 60 empleados.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top