Plan de remuneración de Tesla para Elon Musk sale adelante con 75% de los votos

Plan de remuneración de Tesla para Elon Musk sale adelante con 75% de los votos

Elon Musk podría ganar decenas de miles de millones de dólares sin cumplir la mayoría de los objetivos de la junta directiva de Tesla.

Tesla informó que los accionistas votaron a favor del plan de remuneración de casi un billón de dólares del director ejecutivo, Elon Musk, con un 75% de apoyo, resultado que se anunció en la junta anual de inversionistas de la compañía realizada en Austin, Texas.

ChihuahuaChihuahua

 Los miembros del consejo recomendaron a los accionistas aprobar el plan de remuneración que fue presentado en septiembre, mientras que las principales firmas de asesoría de voto por delegación, Glass Lewis e Institutional Shareholder Services, recomendaron votar en contra.

Lo anterior aunado a que el fondo soberano más grande del mundo, el Norges Bank Investment Management (NBIM), ya había anunciado que votaría en contra de la propuesta del magnate.

Una propuesta aparte presentada por el inversionista individual, Stephen Hawk, solicitó que Tesla invirtiera en xAI, la startup de inteligencia artificial de Elon Musk, creada en marzo de 2023 para competir con OpenAI.

ChihuahuaChihuahua

Por lo anterior, el asesor jurídico de Tesla, Brandon Ehrhart, declaró en la reunión que la empresa había recibido más votos a favor que en contra, pero que hubo varias abstenciones y por ello Tesla está estudiando los próximos pasos.


EL CEO la revista 4
Tesla urgió a sus inversionistas a aprobar un nuevo plan de pago de 975,000 millones de dólares para su CEO Elon Musk
Fotoarte: Ericka Robles

¿En qué consiste el plan de remuneración de Tesla?

El paquete de compensación para Elon Musk, quien es la persona más rica del mundo, consiste en 12 tramos de acciones que se le otorgarán si Tesla alcanza ciertos hitos durante la próxima década.

También le daría al magnate mayor poder de voto en la empresa, accediendo así a las demandas que ha hecho públicas desde principios de 2024. Su participación aumentaría de aproximadamente 13% al 25%, lo que añadiría más de 423 millones de acciones a su cartera.

La primera entrega de acciones se realizará si Tesla alcanza una capitalización de mercado de 2 billones de dólares, la cual al cierre del jueves era de 1.43 billones de dólares. Las bonificaciones vinculadas al aumento de la capitalización de mercado se combinan con logros operativos.

Los siguientes nueve tramos se otorgarían si el valor de Tesla aumenta en incrementos de 500,000 millones de dólares (mdd), hasta alcanzar los 6.5 billones de dólares. Elon Musk recibiría los dos últimos tramos si la capitalización de mercado aumenta en incrementos de 1 billón de dólares, lo que significa que tendría que llegar a los 8.5 billones de dólares para que el magnate obtenga el paquete completo.

Otras exigencias para Elon Musk

Tesla también estableció una serie de objetivos de ganancias para Elon Musk, comenzando con 50,000 mdd en ganancias anuales ajustadas y aumentando hasta 400,000 mdd. En el tercer trimestre, Tesla reportó un EBITDA ajustado de 4,200 millones de dólares.

Otros objetivos vinculados al nuevo plan de remuneración aprobado incluyen alcanzar los 20 millones de vehículos entregados, 10 millones de suscripciones activas a FSD (Conducción Autónoma Total), 1 millón de robots humanoides Optimus entregados y 1 millón de robotaxis en operación comercial. Hasta la fecha, Tesla ha entregado más de 8 millones de vehículos, según su informe anual de septiembre.

Actualmente no existe ningún robot Optimus en el mercado y Elon Musk no proporcionó una fecha límite para alcanzar esos objetivos. De acuerdo con Reuters, el magnate aún podría ganar decenas de miles de millones de dólares sin cumplir la mayoría de los objetivos que le fijó la junta directiva, recaudando más de 50,000 millones de dólares sólo con cumplir un puñado de las metas más factibles.

En las condiciones del premio también figura una lista de “eventos cubiertos” que permitirían a Elon Musk obtener acciones sin cumplir los hitos operativos requeridos, como desastres naturales, guerras, pandemias y cambios en leyes, reglamentos u otras acciones u omisiones gubernamentales internacionales, federales, estatales y locales que pudieran impedirle a Tesla diseñar, fabricar o vender sus productos en el futuro.

La Oficina Nacional de Investigación Económica publicó un informe el mes pasado en el que se estima que las ventas de Tesla en Estados Unidos desde octubre de 2022 hasta abril de este año habrían sido entre un 67% y un 83% mayores sin las “acciones polarizadoras y partidistas” del magnate.

El plan de remuneración recientemente aprobado no impone límites a la actividad política de Elon Musk ni establece un tiempo mínimo que deba dedicar a trabajar en Tesla.

El mercado no vio con buenos ojos la decisión, por lo que las acciones de Tesla este viernes disminuyen 5.10%, a 423.15 dólares cada una (Ciudad de México 10:59 horas), de acuerdo con datos de Investing.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO