Durante el primer trimestre del año, Volaris reportó una pérdida neta por 51 millones de dólares (mdd), lo que impacta el precio de sus acciones con una caída de más de 12% en las primeras horas de operación de este lunes.
A las 11:30 am (hora de la CDMX) los títulos de la aerolínea retroceden hasta 12.26%, hasta ubicarse en 8.09pesos, de acuerdo con Bloomberg, su nivel más bajo en cinco años.
Los papeles de la compañía mostraban en la sesión el peor desempeño en el mercado bursátil local.
Volaris registró una pérdida neta trimestral de 51 mdd frente a las ganancias de 33 mdd reportadas entre enero y marzo del 2024. Sus ingresos, además, cayeron 11.7% anual en el periodo, a 678 mdd, “debido a la depreciación del peso frente al dólar y a un menor ingreso operativo total por pasajero”.
Volaris sigue enfocado, como siempre, en la ejecución disciplinada mientras navegamos por un periodo de incertidumbre geopolítica y económica
dijo el CEO de Volaris, Enrique Beltranena.
¿Acciones de Volaris en mínimo histórico?
Los papeles de Volaris todavía rondan los 8 pesos por título, sin embargo, la emisora está cerca de tocar su mínimo histórico de 7.49 pesos que data del 1 de abril del 2020; en aquella sesión tuvo un desplome de 10.51%.
Nuestras decisiones sobre capacidad táctica seguirán basándose en dos prioridades: la demanda de los clientes y la rentabilidad sostenida
agregó Beltranena.
Durante el primer trimestre del 2025, Volaris reportó 7.4 millones de pasajeros, un incremento de 7.1% anual.
En su informe la aerolínea declinó ofrecer una guía sobre márgenes para el resto del año citando la incertidumbre del panorama macroeconómico.
La compañía continuará monitoreando de cerca las tendencias de la demanda y la evolución económica y proporcionará una actualización una vez que mejore la visibilidad
explicó Volaris.
También lee: