Ferrari registra su peor caída en la bolsa tras decepcionar al mercado con sus previsiones
Las acciones de Ferrari se encaminan a su peor jornada bursátil en su historia después de que el fabricante italiano de autos presentara previsiones consideradas “decepcionantes”.
Durante su evento Capital Markets Day (CMD), la firma de autos de lujo actualizó sus proyecciones financieras para este año y el cierre de la década. Ferrari espera ingresos netos de al menos 7,100 millones de euros (mde) en 2025, ligeramente por encima de su anterior estimación de 7,000 mde.
Además, la automotriz prevé alcanzar 9,000 millones de euros para el año 2030, con ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de al menos 3,600 mde.
Luego de presentar esos números, el mercado bursátil reaccionó con pesimismo; ya que los títulos que cotizan en Milán cayeron hasta 16.1%. La última vez que se vio una caída tan fuerte fue del 13.3%, lo que deja en evidencia, que ésta ha sido su peor jornada bursátil desde que el fabricante comenzó a cotizar en la Bolsa de Milán a principios de 2016.
La bolsa de Wall Street en Nueva York también hizo lo propio, y ahí las acciones descendieron cerca de 13% hasta 419.18 dólares por título, lo que significa también su peor día histórico.
Con la caída de este jueves, la capitalización bursátil de Ferrari, que ronda los 80,000 millones de dólares (mdd), acumula una baja cercana al 1% en lo que va del año.
Actualización de Ferrari, “más débil de los esperado”
Los analistas de Citi calificaron la actualización de Ferrari como “más débil de lo esperado”, al ubicarse incluso por debajo de su escenario de crecimiento más bajo.
“Está por debajo de nuestras estimaciones de ‘caso de crecimiento más bajo’ de nuestra vista previa de CMD y refleja conservadurismo por parte de la gerencia, creemos”,
afirmaron analistas en una nota a inversionistas.
También advirtieron que esta situación “implica un apalancamiento operativo limitado durante el próximo ciclo”, lo que podría presionar las expectativas de ganancias por acción y los múltiplos en el corto plazo.
Actualización en su estrategia de electrificación
La compañía informó que para 2030 su gama de autos estará compuesta por un 40% de autos con motor de combustión interna, un 40% híbridos, y finalmente, un 20% eléctricos, reduciendo así su objetivo anterior de alcanzar un 40% de vehículos totalmente eléctricos a finales de la década.
El fabricante italiano justificó el ajuste en su estrategia como un reflejo de su “enfoque centrado en el cliente” y del “entorno actual y su evolución esperada”.
El anuncio coincidió con la presentación del chasis y sistema de propulsión del Ferrari “elettrica”, su primer modelo eléctrico, que comenzará a entregarse a finales de 2026 y saldrá al mercado mundial el año siguiente.
“Con el nuevo Ferrari elettrica, afirmamos una vez más nuestra voluntad de progresar uniendo la disciplina de la tecnología, la creatividad del diseño y la artesanía de la fabricación”,
dijo John Elkann, presidente ejecutivo de Ferrari.
Optimismo de Ferrari a largo plazo
Pese al fuerte tropiezo bursátil, la firma global de servicios financieros, JP Morgan, se mostró optimista respecto al Plan Estratégico 2030 de Ferrari, destacando que la demanda de sus vehículos supera con creces la oferta actual.
Los analistas resaltaron el liderazgo del director ejecutivo de Ferrari, Benedetto Vigna, quien “ha sabido capitalizar la colaboración para acelerar la innovación”, y apuntaron que el próximo lanzamiento de un nuevo superdeportivo podría impulsar las ganancias.
Ferrari planea lanzar en promedio cuatro nuevos modelos por año entre 2026 y 2030 con lo que busca mantener su exclusividad y reforzar su posición en el mercado automotriz de lujo.
Con información de CNBC
Te podría interesar.