10 autos más vendidos en México en lo que va de 2025

10 autos más vendidos en México en lo que va de 2025

De acuerdo con AMDA en los primeros ocho meses del año se vendieron cerca de 957,993 autos ligeros, reflejando un retroceso con respecto a 2024.

La industria automotriz se ha mantenido como una de las más importantes para México, debido al valor de la cadena de suministro que conforma con Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, el ambiente de incertidumbre global, desencadenado por la política arancelaria de Donald Trump, se ha debilitado este sector. 

Aunque México tiene un trato preferencial con Estados Unidos, el presidente Trump le ha impuesto a México un arancel del 15%  para los vehículos que exporte a la Unión Americana. Pese a esto, la industria se ha mantenido estable en términos de venta. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), de enero a agosto de 2025 se registraron más de 957,993 autos ligeros vendidos, lo que significó una contracción de apenas 0.7% a comparación del mismo periodo de 2024. 

Sin embargo este retroceso se puede agudizar debido a los últimos resultados mensuales de venta, en julio de este año la comercialización de este tipo de vehículos cayó 0.6% y en el mes de agosto se incrementó su descenso al  3%, vendiendo sólo 124,167 unidades. 

Una de las razones de esta caída es el consumo reservado por el que han optado muchos consumidores al ver un ambiente financiero incierto.


Iberdrola Mexico

Pese a esto, la industria automotriz de México se mantiene como una de las mejores posicionadas del país. No obstante, la incertidumbre aumenta por los desafíos que enfrentará con los aranceles que quiere imponer la presidenta Claudia Sheinbaum a las autopartes y vehículos de China. 

Las marcas más vendidas de México

Las compras de vehículos han ido cambiando en México, la tendencia de consumo ha ido modificándose por los precios que maneja la industria y por la inclusión de nuevos modelos como los autos eléctricos.

De acuerdo con la AMDA, entre las 10 marcas de autos que más ventas hicieron en el periodo de enero- agosto 2025, no se encuentra ninguna automotriz de origen chino; en los datos de la Asociación se observa que las compañías japonesas dominan la industria de México. 

Entre las marcas más vendidas están: 

  • Nissan: la compañía japonesa representó el 18.3% de la venta total de vehículos ligeros
  • General Motors: la automotriz estadounidense, dueña de marcas como Chevrolet, tuvo el 13.3% de la venta total 
  • Volkswagen: la líder alemana vendió el 11.3% de todos los vehículos ligeros comercializados en lo que va del año 
  • Toyota: la japonesa representa el 8.4% de las ventas totales
  • Kia: desde Corea del Sur, la automotriz comercializa en México el 7.5% de todos los carros que se vendieron entre enero y agosto
  • Mazda: la automotriz japonesa representó 7.1% de las ventas en el país 
  • Stellantis: la segunda marca europea en el ranking, proveniente de Países bajos, obtuvo el 5.8% de las ventas totales del país 
  • Ford: la empresa estadounidense tuvo un 3.6% de todo el consumo de vehículos ligeros
  • Hyundai: la compañía proveniente de Corea del Sur obtuvo el 3.6% en los primeros ocho meses del año
  • MG Motor: representó el 3.3% de las ventas 
Nissan lidera las ventas en autos ligeros del país
Fotoarte: Andrea Velázquez

¿Cuáles son los modelos de autos más vendidos en 2025?

Por otra parte, de enero a agosto los modelos de autos más vendidos fueron:

  1. Versa (Nissan): 58,757 unidades
  2. Aveo (Chevrolet): 39,450 unidades
  3. NP300 (Nissan): 37,189 unidades
  4. K3 (KIA): 36,975 unidades
  5. March (Nissan): 20,465 unidades
  6. CX-30 (Mazda): 18,431 unidades
  7. Kicks (Nissan): 17,811 unidades
  8. Mazda 2: 16,430 unidades
  9. Grand i10 (Hyundai): 15,664 unidades
  10. MG5 (MG): 14,521 unidades
Nissan Versa, entre los autos más vendidos en julio
Fotografía: Nissan

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO