El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este miércoles con ganancias de 1.73%, a 54,410.51 puntos, y acumula dos jornadas ganadoras tras la fuerte caída del lunes. 

Las ganancias del principal índice de la institución bursátil fueron encabezadas por la operadora de restaurantes Alsea, con un alza de 6.50%, a 68.53 pesos por acción; en contraste, Elektra sufrió la peor caída al retroceder 1.64%, a 1,077.11 unidades por título. 

IPC BMV

En Estados Unidos, Wall Street también registró ganancias luego de que los datos laborales abonaron al sentimiento de prontos recortes a la tasa de interés de Estados Unidos y al buen paso de Nvidia. 

El S&P 500 subió 1.18%, a 5,354.03 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 1.95%, a 17,186.38 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.25%, a 38,807.33 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street

BMV tiene nuevas ganancias

Los inversionistas siguen sopesando el futuro político de México ante la posibilidad de que una mayoría calificada en la Cámara de Diputados pueda desembocar en cambios constitucionales que afecten a las empresas. 

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, apuntó que Morena contará con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedaría a dos escaños de conseguir lo mismo en el Senado

Básicamente lo que estamos viendo son rebotes, algunas compras de oportunidad

dijo a Reuters Jonathan Zuloaga, economista en jefe de la consultoría Columbus. 

Asimismo, el especialista añadió que los movimientos que el mercado mexicano registré en el futuro dependerá de las noticias que vayan surgiendo en el camino. 

En Estados Unidos, las cifras de nómina privada de ADP mostraron que la contratación se desaceleró a 152,000 puestos de trabajo durante mayo, muy por debajo de los 175,000 calculados por los economistas. 

Con este decepcionante dato, los inversionistas esperan que la Fed tenga suficiente evidencia de la necesidad de ajustar a la baja la tasa de referencia durante la reunión de septiembre. 

Otro impulso para Wall Street llegó desde la fabricante de chips Nvidia, que alcanzó un nuevo récord que arrastró consigo a las acciones de algunas otras firmas tecnológicas. 

Con información de CNBC

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube