El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este jueves con una caída de 0.30%, a 52,310.96 puntos, lo que significó su tercer tropiezo de forma consecutiva. 

Grupo Financiero Banorte fue la firma que tuvo la mayor caída de este jueves, al descender 4.35%, a 142.78 pesos por acción; en contraste, el mayor avance fue para la aseguradora Quálitas, que subió 4.28%, a 193.68 unidades por título.  

IPC BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street registraron ganancias en la antesala de la publicación de la inflación PCE. 

El S&P 500 ganó 0.09%, a 5,482.87 unidades; mientras que el Nasdaq Composite ascendió 0.30%, a 17,857.88 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.09%, a 39,164.06 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street

BMV y Wall Street, con la mira en información política y económica

La BMV reaccionó a la decisión de Banco de México (Banxico) de mantener la tasa de interés sin cambios, en 11%. Asimismo, señaló que los retos y riesgos en la inflación “ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”.

Asimismo, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó a cinco nuevos integrantes del gabinete que la acompañarán durante el sexenio que inicia el próximo 1 de octubre. Entre los nombramientos destacaron el de Jesús Antonio Esteva Medina como titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).  

Por su parte, la Bolsa de Nueva York estará atenta al primer debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, rumbo a las elecciones del próximo 5 de noviembre. 

Asimismo, espera la publicación de la inflación PCE —el indicador predilecto de la Reserva Federal (Fed) para conocer el estado de los precios en el país— este viernes. El indicador servirá para obtener pistas sobre cuáles podrían ser los próximos movimientos  a la tasa de interés.  

Wall Street logró sortear la caída de 15.40% en las acciones de Levi’s tras el reporte de su segundo trimestre fiscal y el retroceso de 22.16% en los títulos de Walgreens Boots.    

Con información de CNBC

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube