Los principales índices de Wall Street cerraron con pérdidas este jueves, luego de que los inversionistas le dieran mayor peso a los temores por la inflación que al buen paso registrado por Nvidia. 

El S&P 500 bajó 0.74%, a 5,267.84 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 0.39%, a 16,736.03 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 1.53%, a 39,065.26 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.91%, a 55,918.38 puntos, según información de la propia institución bursátil. 

La caída del principal índice de la BMV se debió al tropiezo de 4.20% por parte de Volaris, a 13.46 pesos por acción; en contraste, el mayor repunte lo tuvo Kimberly-Clark, con un avance de 1.51%, a 36.31 unidades por título. 

IPC BMV

Nvidia no da el impulso necesario a Wall Street

Si bien la Bolsa de Nueva York había estado esperando los resultados del primer trimestre fiscal de Nvidia, el buen paso del fabricante de chips no fue suficiente para llevar al mercado a nuevas ganancias. 

Tras entregar un informe mejor de lo esperado por el consenso del mercado, las acciones de Nvidia lograron ganancias de 9.32%, a 1,037.99 dólares por título, gracias a una guía que augura un buen segundo trimestre gracias al auge de la inteligencia artificial. 

Los inversionistas siguen mostrando nerviosismo por la persistencia de la inflación en Estados Unidos, lo que aleja las posibilidades de un pronto recorte a la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed). 

Este miércoles se publicaron las minutas del banco central estadounidense, en donde se dejó ver la preocupación del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) por los altos precios, incluso algunos plantearon restringir aún más la tasa de referencia. 

Los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron, y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años, sensibles a las tasas, aumentó 5.7 puntos base hasta 4.94%, lo que obligó a los inversionistas a controlar sus apuestas alcistas sobre las acciones. 

Con información de CNBC 

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube