BMV avanza y Wall Street cede tras la conversación entre Trump y Putin; ahora esperan a la Fed

BMV avanza y Wall Street cede tras la conversación entre Trump y Putin; ahora esperan a la Fed

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia de 0.55%, a 52,773.32 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.

La firma encargada de encabezar las ganancias del día fue Gentera con un incremento de 5.76%, a 31.02 pesos por acción; en contraste, la mayor pérdida de la sesión la registró Industrias Peñoles, al retroceder 12.02%, a 353.18 unidades por título. 

A través de un comunicado enviado a la BMV, la siderúrgica adjudicó la fuerte pérdida a situaciones del mercado y dijo no contar con algún evento que revelar al público inversionista. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street se pintaron de rojo tras conocer los resultados de las conversaciones entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario de Rusia, Vladimir Putin; y a la espera de la Reserva Federal (Fed). 

El S&P 500 perdió 1.07%, a 5,614.67 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 1.71%, a 17,504.12 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.62%, a 41,518.31 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street 

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados bursátiles registraron movimientos positivos, continuando con la recuperación de la semana pasada, mientras los inversionistas mantenían la mira en las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos sobre un alto al fuego en Ucrania. 

Trump y Putin acordaron un alto al fuego por 30 días en las instalaciones energéticas ucranianas. La Casa Blanca apuntó que se iniciaron conversaciones para poner alto al fuego de forma permanente, mientras que el Kremlin aprovechó para realizar solicitudes como poner alto al suministro de armas e inteligencia al país de Volodímir Zelenski.  

Por su parte, Grupo Financiero Banorte resaltó que los inversionistas también estarán siguiendo de cerca la nueva decisión de política monetaria de la Fed. Las  proyecciones del mercado apuntan a que se mantendrá sin cambios. 

Dentro del ámbito corporativo destacó la compra de la firma de ciberseguridad Wiz por parte de Google en una transacción de 32,000 millones de dólares (mdd). La operación se realizará en efectivo y se espera sea completada en 2026. 

Las acciones de Tesla cerraron con una caída de 5.34% luego de que RBC Capital Markets redujo el precio objetivo de la compañía de Elon Musk ante la creciente competencia en el sector de vehículos eléctricos. Otras tecnológicas como Palantir Technologies y Nvidia también registraron pérdidas de más de 3%. 

Movimientos en otras latitudes

En Europa, las bolsas registraron ganancias generalizadas luego de que el índice de Sentimiento Económico ZEW de la Eurozona subió de 24.3 a 39.8 durante marzo. Mientras que el superávit comercial de la región se ubicó por debajo de lo esperado, destacó Vector Casa de Bolsa.  

Los mercados en Asia cerraron la sesión con ganancias generalizadas. El Nikkei japonés subió 1.2%; mientras que el Hang Seng tuvo un ascenso de 2.46% y el Índice Compuesto de Shanghái alcanzó un aumento de 0.11%. Los inversionistas mantendrán la mira en la nueva decisión de política monetaria de Banco de Japón (BoJ).

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top