El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una pérdida de 0.1%, a 52,222.94 puntos, lo que abonó para concretar un retroceso semanal de 1.42%. 

La caída de este viernes en el principal índice de la institución bursátil mexicana estuvo ligado al descenso de 3.64% en las acciones de Becle, a 34.47 pesos por título; en contraste, el mayor avance lo tuvo Grupo Financiero Banorte, al subir 3.26%, a 137.43 unidades por título. 

IPC BMV

En Estados Unidos, Wall Street registra un cierre mixto, con el S&P 500 tomándose un respiro tras registrar números récord en las jornadas más recientes.  

El S&P 500 cayó 0.04%, a 5,431.60 unidades; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.15%, a 38,589.16 puntos. El Nasdaq Composite ascendió 0.15%, a 17,693.43 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street

Para la semana, el S&P 500 y el Nasdaq Composite terminaron con ganancias de 1.6% y 3.2%, respectivamente, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.54%.

BMV se muestra volátil

El principal índice de la institución bursátil mexicana se ha mostrado volátil desde que se dieron a conocer los resultados electorales de México, en donde Morena obtuvo la Presidencia y una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, lo que le otorga la posibilidad de realizar reformas a nivel constitucional. 

De acuerdo con Grupo Financiero Banorte, la volatilidad seguirá acompañando el desempeño del índice bursátil, con pocos catalizadores claros a la vista, por lo que se mantendrá cotizando alrededor de los 52,000 puntos. 

En Estados Unidos, los inversionistas siguen analizando la desaceleración registrada en la inflación de mayo y la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios la tasa de interés y llevar la posibilidad de un posible recorte hasta diciembre. 

Creo que el aterrizaje suave todavía está intacto, pero creo que está empezando a haber y podría haber nerviosismo sobre si la Reserva Federal se mantiene restrictiva durante demasiado tiempo

dijo la directora ejecutiva de BD8 Capital Partners, Barbara Doran. 

Respecto a los movimientos dentro de las empresas, Tesla aprobó el paquete salarial de 56,000 millones de dólares para su fundador Elon Musk. Asimismo, las acciones de Adobe subieron más de 14% luego de los buenos resultados para el segundo trimestre fiscal de 2024 y el mejoramiento de sus expectativas de crecimiento para todo el año. 

Con información e CNBC

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube