Volaris y Aeroméxico caen en bolsa tras perfilarse cambios en slots del AICM
Volaris y Aeroméxico, las dos aerolíneas mexicanas que cotizan en el mercado de valores, cerraron con caídas la jornada en bolsa de este martes, en medio de los cambios que el gobierno de México prepara en la distribución de horarios de aterrizaje y despegue, o slots, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Las acciones de Volaris cerraron en 11.77 pesos cada una, un descenso de 1.67% respecto a la jornada del viernes –debido a que el lunes no hubo actividad por feriado oficial–. Con este cierre, los títulos de la aerolínea acumulan una minusvalía de 25.21% en lo que va de este año.
Por su parte Aeroméxico, que regresó al mercado de valores hace un par de semanas, cerró con una caída de 2.1% en el valor de sus papeles, los cuales cotizan principalmente en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Con ello, sus acciones acumulan una contracción de 20% en el precio desde su debut el 7 de noviembre.
La aerolínea del “Caballero Águila” también tiene papeles listados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde cerraron en 29.65 pesos cada uno, un 5.3% menos respecto al cierre del viernes.
La caída de las dos aerolíneas ocurre el mismo día en el que el S&P/BMV IPC, el principal índice de referencia del mercado mexicano, descendió 0.15% para ubicarse en las 62,235.99 unidades.

México devolverá slots a aerolíneas de Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó al inicio de esta semana los avances en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos en materia aérea. Esto a algunas semanas de que el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) anunciara sanciones para el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Como parte de estos acuerdos, la mandataria apuntó a una nueva distribución de slots en el aeropuerto capitalino, con el objetivo de ceder espacios a las aerolíneas estadounidenses para garantizar la competencia.
Se hizo una distribución de los slots, una nueva distribución, en donde aerolíneas mexicanas ceden sus espacios a aerolíneas estadounidenses dentro de un marco de competitividad
dijo la mandataria en su conferencia matutina del lunes.
El DOT aplicó nuevas sanciones a la industria aérea mexicana, en respuesta a lo que considera la violación del acuerdo bilateral en materia aérea entre ambos países. En concreto, las autoridades estadounidenses apuntaron a la reducción de slots en el AICM, y el traslado de las operaciones de carga aérea del complejo capitalino al AIFA, como las medidas en discordia.
Especialistas en el sector aéreo dijeron a EL CEO que el gobierno mexicano tiene poco margen de maniobra en las negociaciones, ya que sí existe un incumplimiento del acuerdo. Además, la disparidad que existe entre la industria de ambos países también es un factor en contra de México.
También te puede interesar:







