Vesta prepara emisión de bonos para reducir deuda y más inversiones
Corporación Inmobiliaria Vesta, uno de los principales desarrolladores de inmuebles industriales del país, acudirá a los mercados privados en busca de recursos; la operación le permitirá –entre otras cosas– obtener recursos para reducir su deuda.
La compañía planea emitir bonos senior no garantizados a través de una colocación privada dirigida a compradores institucionales calificados en Estados Unidos. La colocación también será dirigida a inversionistas institucionales fuera de territorio estadounidense.
Los detalles de la emisión aún no son compartidos por Vesta, sin embargo, adelantó que algunas de sus subsidiarias emitirán bonos similares para respaldar la emisión principal.
El momento de la determinación de precio y las condiciones del bono están sujetos a las condiciones del mercado y a otros factores
dijo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Los recursos que Vesta obtenga de la emisión serán utilizados para la liquidación de algunas deudas. También le permitirán cubrir algunos gastos de capital y para otros fines corporativos.
Al cierre del segundo trimestre del año, la deuda de Vesta ascendió a 900.06 millones de dólares (mdd), de los cuales solo 5 mdd corresponde a deuda de corto plazo y el restante a deuda de largo plazo. Arrojando que la deuda neta sobre Ebitda se posicione en cuatro veces.
Vesta y su ruta 2030
Además del pago de deuda, Vesta prevé destinar parte de los recursos a sus planes de inversión, los cuales están delineados en su estrategia denominada Ruta 2030. Dicha estrategia prevé la adquisición de tierras en ciudades de alta demanda.
Como parte de ese plan, al cierre del segundo trimestre Vesta concretó la adquisición de 128.4 acres –aproximadamente 519,616 metros cuadrados– en Guadalajara, así como 20.2 acres –81,746 metros cuadrados– más en Monterrey. Estas adquisiciones se suman a las hechas en Ciudad de México y Ciudad Juárez en los últimos 12 meses.
A partir del próximo año, la compañía iniciará el desarrollo de propiedades en esos terrenos, de acuerdo con lo dicho en su llamada con analistas e inversionistas en julio.
Es posible que realicemos algunas adquisiciones más en la segunda mitad del año. Sin embargo, creemos que estamos bien posicionados para el desarrollo que comenzaremos a experimentar a partir de 2026
finalizó Lorenzo D. Berho, director general de Vesta, en esa llamada.
También te puede interesar: