Las acciones de la empresa constructora de vivienda Urbi crecieron 1,089% intradía la sesión de este viernes. Esto sucedió en el marco de las gestiones de la compañía para efectuar el desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y con operaciones dentro de Punto Casa de Bolsa, la empresa de Ricardo Salinas Pliego.

Los papeles de Urbi ascendieron hasta los 100 pesos por acción (Ciudad de México, 13:34 horas), según datos del bursátil y se operaron cerca de 1,600 títulos antes de las 14:00 horas. El precio del cierre anterior se ubicó en 8.41 pesos por unidad, el cual mantenía desde abril debido a la baja bursatilidad.

Fuentes con conocimiento del tema confirmaron a EL CEO que dichas operaciones se suscitaron dentro de Punto Casa de Bolsa, la compañía bursátil propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego.

Al término de la sesión bursátil, las acciones Urbi tuvieron un valor de 90.02 pesos por unidad, lo que representó una variación de 970% respecto al cierre previo. El volumen total operado fue de 6,489 unidades.

Urbi pagará 16 veces valor de acción

El pasado 30 de abril, Urbi anunció un reembolso de 111.88 pesos por acción para retirarlas del mercado. Esta cantidad significaba un sobreprecio de más de 16 veces del promedio anual de cotización del papel y superaba ampliamente su valor contable, 74.48 pesos por unidad.

En un comunicado a la bolsa, la viviendera explicó que pagaría el reembolso el próximo 31 de mayo. Además, señaló que los principales inversionistas institucionales de la compañía estaban de acuerdo con el monto; al tiempo que los “accionistas fundadores” de la empresa decidieron quedarse al margen para garantizar la capitalización necesaria para liquidar.

Con un ‘pie fuera’ de la BMV

Los movimientos de Urbi se dan previo al desliste de la Bolsa Mexicana de Valores anunciado el pasado 15 de abril. El siguiente paso, una vez se liquiden los títulos, será realizar una Oferta Pública de Adquisición para los papeles remanentes, los cuales igualmente se pagarán a un costo de 111.88 pesos por unidad.

La compañía desarrolladora de vivienda se fundó en 1981, pero comenzó a cotizar en la bolsa en 2002. Experimentó los mejores años durante el gobierno de Vicente Fox, como otras vivienderas, pero fue golpeada por la crisis inmobiliaria de 2008 y sus acciones se desplomaron hasta ser de las menos valiosas del mercado nacional.

En el último año, Urbi tocó mínimos de 5.93 pesos por papel, según información de la BMV.

Con información de Mario Gámez

Esta historia se actualizó a las 15:25 horas con cinco párrafos sobre el proceso de desliste de Urbi.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.