Urbi Desarrollos Urbanos (URBI) anunció que realizó el reembolso y cancelación de 7.4 millones de acciones representativas de la parte variable de capital social. Para ello, destinó 827 millones de pesos (mdp) y ahora pone ‘otro pie fuera’ de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En un comunicado enviado a la institución bursátil, Urbi explicó que pagó la cantidad pactada de 111.88 pesos por cada papel reembolsado. Además, detalló que la mayoría de los accionistas minoritarios de la emisora decidieron participar en la mecánica, con excepción de dos sujetos que ostentan un total de nueve títulos.

La organización desarrolladora de vivienda también dijo que los accionistas mayoritarios decidieron no participar en el proceso para garantizar la disponibilidad de capital. Además, uno de los tenedores predominantes únicamente canjeó el 35% de sus papeles.

En próximas fechas se convocará a una asamblea general extraordinaria de accionistas de la Emisora en la que se le proponga autorizar la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la Emisora en el Registro Nacional de Valores y su correspondiente listado en bolsa de valores

dijo la compañía. 

Acciones de Urbi crecieron antes del reembolso

Urbi anunció que comenzaría el proceso de reembolso de acciones el pasado 30 de abril, mismo que estaba programado para concluir este viernes. Esto fue aprobado por unanimidad por la asamblea de accionistas y se trató de una propuesta 50% más alta que el valor contable estimado por titulo, de 74.48 pesos.

Al momento de ese comunicado, las acciones de Urbi tenían un precio de 8.41 pesos por unidad, según datos de la BMV. Sin embargo, en los días subsecuentes, se operaron por cantidades que significaron aumentos de más del 1,000%.

La viviendera llegó al último día de reembolso con un precio por papel de 109.03 pesos este viernes.

De acuerdo con el especialista financiero de Roga Capital, Jacobo Rodríguez, este aumento sucedió debido a que los accionistas prefirieron retirar la inversión a través del mercado de valores, antes que enfrentar el proceso de reembolso debido a la posibilidad de que la empresa no cumpliera con la propuesta. 

Un inversionista preferiría tomar la fuerte utilidad antes que esperar a ver si la empresa saca un comunicado distinto o un nuevo evento. Existe un riesgo de que la emisora pueda cambiar de decisión

dijo en una entrevista previa. 

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.