UPS sorprende al mercado: supera previsiones de ganancias en el 3T25

UPS sorprende al mercado: supera previsiones de ganancias en el 3T25

UPS avanza en un proceso de transformación que incluye el despido de 48,000 empleados y un enfoque en la rentabilidad.

La empresa de logística y entrega de paquetes, United Parcel Service (UPS), superó las expectativas de Wall Street en su reporte trimestral, impulsada por una reestructuración masiva y el cierre de cientos de instalaciones.

ChihuahuaChihuahua

Tras darse a conocer sus resultados del periodo, las acciones de UPS registran un avance de 8.07% en la bolsa bursátil de Wall Street con un precio por acción de 96.23 dólares, mientras que su competidor FedEx gana 1.96% ubicándose en 251.36 dólares por título (Ciudad de México, 11:35 a.m), de acuerdo con datos de Investing.

Pese al repunte, los títulos de UPS aún acumulan una caída de 28% en lo que va del año.

ChihuahuaChihuahua

Jonathan Chappell, analista de Evercore ISI, señaló que los resultados en este periodo podrían “impulsar una recompra de acciones entre los inversionistas que habían apostado en contra de la compañía”, ya que las expectativas eran particularmente bajas antes del reporte.

Iberdrola Mexico

UPS con sólido desempeño durante 3T25

La empresa reportó en el periodo que comprende de julio a septiembre una ganancia ajustada de 1.74 dólares por acción, muy por encima de los 1.30 dólares esperados por los analistas.


Además, sus ingresos alcanzaron 21,410 millones de dólares, también por encima de las previsiones del consenso, que apuntaban a 20,830 millones, de acuerdo con datos de LSEG.

El margen operativo consolidado ajustado fue del 10%, frente al 8.8% del trimestre anterior, por lo que la empresa espera elevarlo entre 11% y 11.5% para el cuarto trimestre del año, un periodo clave para la empresa por la temporada navideña cuando los envíos y devoluciones se duplican.

Reestructuración agresiva y enfoque en rentabilidad

La mayor empresa de paquetería del mundo avanza en un proceso de transformación que busca reducir costos en 3,500 millones de dólares para 2025.

Las medidas para conseguir el objetivo iniciaron con despidos de 48,000 empleados, cierres de centros logísticos y programas de retiro voluntario para conductores sindicalizados.

Estas acciones pretenden proteger sus márgenes y las medidas ayudaron a obtener resultados trimestrales sólidos, a pesar de la eliminación de las exenciones de “mimis” para China y Hong Kong.

Otro de los ajustes en la empresa es que ha optado por priorizar envíos con márgenes más altos y aumentar tarifas, reduciendo al mismo tiempo su dependencia de grandes clientes como Amazon, en un intento por mejorar la rentabilidad de su red logística.

Además, las presiones por mejorar la rentabilidad del negocio aumentan, ya que la moderación de la confianza del consumidor se ha hecho presente por consecuencias económicas de las cambiantes políticas comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump.

Los resultados que ha tenido la empresa marcan un cambio de rumbo positivo para UPS, que intenta reafirmar su posición de liderazgo en el sector logístico global tras un año de fuerte ajuste.

Te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO