Un viernes negro para las tecnológicas: Amazon cae e Intel se desploma casi 30%

Un viernes negro para las tecnológicas: Amazon cae e Intel se desploma casi 30%

En los últimos tiempos, las grandes tecnológicas habían sido el gran referente en Wall Street; sin embargo, tras registrar resultados decepcionantes en el último trimestre dos de los grandes jugadores están cayendo en el mercado bursátil: Intel y Amazon. 

ChihuahuaChihuahua

Intel

El fabricante de chips está en camino a cerrar su peor día en Wall Street en 50 años y sus acciones perfilan el precio más bajo de la última década, luego de haber anunciado una pérdida de ganancias y una reestructuración masiva. 

Las acciones registran un desplome por encima de 27%, a 21 dólares cada una, de acuerdo con Investing.com (Ciudad de México 11:51 horas). Ello significaría el segundo peor día en su historia, sólo por detrás del tropiezo de 31% registrado en julio de 1974. 

El fuerte golpe ha llevado a que la capitalización de mercado de la compañía con sede en Santa Clara, California, se ubique por debajo de los 100,000 millones de dólares

EL CEO la revista 4

Intel es uno de los jugadores más relevantes del sector, por lo que su desplome ha traído otras afectaciones, tales como una caída de 2.60% en el índice Nasdaq y de casi 5% en Taiwan Semiconductor Manufacturing.


La pérdida neta fue de 1,610 millones de dólares, mientras que las ganancias ajustadas por acción de 2 centavos fueron muy inferiores a la estimación de los analistas que apuntaba a los 10 centavos. 

Amazon

Amazon es otra de las grandes tecnológicas que registra complicaciones este viernes, con sus acciones retrocediendo más de 10%, a 165 dólares cada una (Ciudad de México 11:52 horas).

El retroceso se da luego de haber reportado números mixtos para el segundo trimestre del presente año y una proyección para el tercer trimestre que quedó por debajo de las expectativas del mercado. 

La compañía ha dicho que vio ventas más débiles de lo esperado debido a que los consumidores están mudando su gasto hacia productos más baratos y de uso regular. 

Con información de CNBC

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top EL CEO