Peso opera volátil tras desmentirse un rumor sobre una pausa arancelaria de Trump

Peso opera volátil tras desmentirse un rumor sobre una pausa arancelaria de Trump

El peso mexicano registra volatilidad en las primeras operaciones de este lunes ante la incertidumbre causada por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de sus socios comerciales y después de que se difundiera un rumor sobre la posibilidad de que se pausaran algunas de estas tarifas, el cual ya fue desmentido. 

La moneda mexicana arrancó la sesión con una depreciación de 1.29% y el tipo de cambio cotiza en 20.7076 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 7:35 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Sin embargo, la caída se atenuó a 20.47 por dólar ante el rumor de una posible pausa de 90 días en las nuevas barreras comerciales. 

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 20.47 y un máximo de 20.80 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 21.18 pesos en ventanillas de Banamex, 21 centavos más caro que al cierre de operaciones de la jornada del viernes.  

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, gana 0.08% al ubicarse en 103.111 unidades.

Peso no puede con la guerra comercial 

Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se ha visto afectado por la incertidumbre y cautela que rodea a los mercados internacionales debido a las presiones que enfrenta el crecimiento económico mundial. 

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles contra varios de sus socios comerciales, entre estos China, quien ya respondió con gravámenes adicionales de 34% para los productos estadounidenses. 

La incertidumbre se incrementó en los primeros movimientos de este lunes, después de que surgió la noticia de que el mandatario estadounidense podría poner una pausa de 90 días a los gravámenes anunciados apenas la semana pasada, aunque dentro de esta opción no entraría China. 

Sin embargo, la Casa Blanca ya declaró que cualquier sugerencia de que el presidente Donald Trump está considerando una pausa de 90 días en los aranceles es “noticia falsa”.

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, pronosticó que la alta volatilidad se mantendrá durante la semana, ya que se espera que varios países involucrados en las sanciones de Estados Unidos emitan algún mensaje en respuesta. 

Con información de CNBC

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top