Debilidad laboral de EU afecta al dólar y encamina al peso a una semana ganadora

Debilidad laboral de EU afecta al dólar y encamina al peso a una semana ganadora

El peso mexicano arranca la última sesión de la semana con ganancias y se encamina a cerrar el período de cinco días con un alza.

El peso mexicano inicia las operaciones de este viernes ganando terreno ante un dólar que se vio afectado por los datos laborales de Estados Unidos y lo que esto implica para la tasa de interés. 

La moneda mexicana registra una ganancia de 0.63% y el tipo de cambio cotiza en 18.6231 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:40 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

ChihuahuaChihuahua

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.61 y un máximo de 18.73 unidades por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.20 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior.  

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cae 0.76% al ubicarse en 97.60 unidades.


Iberdrola Mexico

Peso recibe ayuda del empleo en EU

Grupo Financiero Monex señaló que el peso ha aprovechado el debilitamiento mostrado por el dólar luego de conocer el decepcionante reporte de nóminas no agrícolas en Estados Unidos para agosto. 

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas laborales (BLS), durante el octavo mes del año el indicador registró una caída de 22,000, muy por debajo del aumento de 75,000 puestos esperado por los analistas. 

Según los datos compartidos por la dependencia estadounidense, la tasa de desempleo de agosto se ubicó en 4.3%, ligeramente por encima del 4.2% registrado en julio, y estuvo en línea con las proyecciones del mercado. 

La debilidad mostrada por el reporte ha impulsado las apuestas entre los inversionistas sobre un recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de septiembre. 

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, destacó que a nivel local la atención se la llevó la noticia de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra evaluando la imposición de aranceles a China y otros países con los que no tiene acuerdo comercial.

La intención de la mandataria es alinearse a la estrategia que busca fortalecer la economía de Norteamérica, la cual ha sido promovida desde Estados Unidos con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. 

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO