Peso rescata ganancias en la sesión, pero suma dos semanas al hilo cayendo frente al dólar
El peso mexicano cerró la jornada de este viernes con ganancias frente al dólar debido a los datos laborales de Estados Unidos; sin embargo, no fue suficiente para evitar un retroceso para toda la semana.
De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una ganancia de 0.14% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.7143 unidades por billete verde.
Con ello, la moneda nacional mantuvo la tendencia en zigzag que ha registrado durante los últimos siete días y sumó dos semanas consecutivas con pérdidas al caer 0.28%.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.58 y un máximo de 18.73 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.14 pesos en ventanillas de Banamex, 6 centavos más barato que al cierre de operaciones de la sesión anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.60% para ubicarse en 97.76 unidades.
Peso recibe ayuda del empleo en EU
Grupo Financiero Monex señaló que el peso aprovechó el debilitamiento mostrado por el dólar luego de conocer el decepcionante reporte de nóminas no agrícolas en Estados Unidos para agosto.
De acuerdo con la Oficina de Estadísticas laborales (BLS), durante el octavo mes del año el indicador registró una caída de 22,000, muy por debajo del aumento de 75,000 puestos esperado por los analistas.
Según los datos compartidos por la dependencia estadounidense, la tasa de desempleo de agosto se ubicó en 4.3%, ligeramente por encima del 4.2% registrado en julio, y estuvo en línea con las proyecciones del mercado.
La debilidad mostrada por el reporte ha impulsado las apuestas entre los inversionistas sobre un recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de septiembre.
El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, destacó que a nivel local la atención se la llevó la noticia de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra evaluando la imposición de aranceles a China y otros países con los que no tiene acuerdo comercial.
La intención de la mandataria es alinearse a la estrategia que busca fortalecer la economía de Norteamérica, la cual ha sido promovida desde Estados Unidos con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Leer más: