Confianza del consumidor de México impulsa la recuperación del peso frente al dólar
El peso mexicano arranca la semana con ganancias luego de tres sesiones consecutivas cediendo terreno frente al dólar. La moneda mexicana ha encontrado apoyo en el buen comportamiento de la confianza del consumidor de México y la debilidad de la divisa estadounidense.
La moneda mexicana registra una ganancia de 0.39% y el tipo de cambio cotiza en 18.7860 unidades por dólar (Ciudad de México, 8:06 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante las operaciones overnight, marcó un mínimo de 18.77 y un máximo de 18.90 unidades por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.27 pesos en ventanillas de Banamex, 10 centavos más barato que al cierre de operaciones de la sesión anterior.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cae 0.44% al ubicarse en 98.71 unidades.
Peso se apoya en los datos locales
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante julio el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de México se ubicó en 45.9 puntos, lo que significó un incremento de 0.4 puntos mensuales.
Según las cifras compartidas por el organismo, el mayor avance se encontró en la categoría que evalúa las posibilidades de compra de los hogares en algunos bienes duraderos como lavadoras, electrodomésticos, muebles y otros, con un crecimiento de 2.5 puntos, al ubicarse en 32 puntos.
La moneda nacional también aprovechó el declive registrado por el dólar debido a las expectativas de los inversionistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), según el Grupo Financiero Monex.
Pese a las presiones del presidente Donald Trump, y los constantes ataques dirigidos a Jerome Powell, el banco central ha mantenido los tipos sin cambios, en un rango de 4.25% a 4.5%.
De acuerdo con el analista de Mercados Financieros en ATFX, Felipe Mendoza, el dólar también se ha visto afectado por los decepcionantes datos laborales de Estados Unidos compartidos al cierre de la semana pasada.
Conoce más: