El peso mexicano logró apreciarse ante el dólar este viernes y con ello alcanzó ganancias mensuales de casi 1%; sin embargo, tuvo su peor desempeño para un quinto mes desde la caída de 2019.

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 0.19% ante el dólar, con el tipo de cambio en 16.9682 unidades por billete verde.

Con ello, el peso mexicano concretó una ganancia de 0.93% para mayo y logró recuperarse de las pérdidas de abril, pero fue la ganancia más baja para un quinto mes desde 2019, cuando retrocedió 3.65%. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 16.91 y un máximo de 17.08 por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 17.39 pesos en ventanillas de Citibanamex, mismo precio que al cierre de la sesión anterior.

Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cayó 0.10% para ubicarse en 104.62 unidades.

Peso mexicano reacciona a EU y espera a México

La inflación PCE de Estados Unidos durante abril se mantuvo en línea con la estimación del mercado y el registro del mes pasado al ubicarse en 0.3%; mientras que en el caso del indicador subyacente —el cual excluye alimentos y energéticos por su alta volatilidad—  hubo una disminución a 0.2% desde el 0.3% previo y proyectado. 

De acuerdo con analistas de Grupo Financiero Monex, el dato provocó cierto optimismo entre los inversionistas de cara a un pronto recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). 

Los temas políticos tampoco pasan desapercibidos en el mercado. Este jueves el expresidente de Estados Unidos y virtual candidato a la presidencia Donald Trump fue encontrado culpable de múltiples cargos. 

A nivel local, el próximo domingo 2 de junio se estarán llevando a cabo las elecciones de México, en las cuales se elegirá a la persona que ocupará la Presidencia durante los próximos seis años. 

CIBanco realizó un análisis de cuál podría ser el comportamiento del tipo de cambio peso dólar según se dé la elección de cargos federales. El panorama más positivo para la moneda mexicana apunta a las 16 unidades por divisa estadounidense; mientras que el más complicado considera 18.30 pesos por dólar. 

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube