Peso cierra septiembre con ganancias y concreta tres trimestres al hilo con avances frente al dólar

Peso cierra septiembre con ganancias y concreta tres trimestres al hilo con avances frente al dólar

El peso cerró la sesión de este martes con ganancias y logró concretar tres trimestres avanzando frente a la divisa estadounidense.

El peso mexicano cerró la última jornada de septiembre con avances frente al dólar y concretó ganancias para todo el trimestre, en medio de la incertidumbre a causa del cierre de gobierno de Estados Unidos. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 0.28%, con el tipo de cambio en 18.3147 unidades por billete verde, y mantuvo su tendencia en zigzag iniciada en la semana. 

ChihuahuaChihuahua

Con ello, la moneda nacional registró su mejor nivel desde el 23 de julio del año pasado, cuando se ubicó en 18.1690 unidades, y registró ganancias mensuales de 1.86%. En el trimestre, la apreciación fue de 2.40% y con ello suma su tercer periodo al hilo en terreno positivo

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.30 y un máximo de 18.38 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.81 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior. 


Iberdrola Mexico
Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.09% para ubicarse en 97.82 unidades. 

Peso aprovecha la incertidumbre del dólar 

 Grupo Financiero Monex destacó que el peso se ha visto favorecido por la debilidad mostrada por el dólar ante la incertidumbre que existe en Estados Unidos ante la posibilidad de un cierre de gobierno

Los republicanos y demócratas no han logrado un acuerdo respecto al gasto discrecional con el cual contará la administración de Donald Trump. Si bien históricamente estos eventos no tienen un impacto en la economía y los mercados, los analistas apuntan a que esta ocasión será diferente.

El republicano ha anunciado que los despidos causados por el cierre de gobierno podrían ser permanentes. Dicha decisión impactará de forma importante a un mercado laboral ya de por sí precario. 

De acuerdo con el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, la información laboral sigue siendo de peso dentro de los movimientos del tipo de cambio. Este martes, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informó que las vacantes disponibles aumentaron a 7.23 millones desde una cifra revisada de 7.21 millones en julio.

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO