Peso retoma las ganancias en el marco de las negociaciones China-EU y la cautela por la Fed

Peso retoma las ganancias en el marco de las negociaciones China-EU y la cautela por la Fed

El peso mexicano regresa a las ganancias mientras los mercados globales siguen de cerca las conversaciones entre China y EU.

El peso mexicano ganó este martes frente al dólar, pese a verse presionado por la incertidumbre provocada por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, antes de la fecha límite del 1 de agosto para la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump.

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una ligera apreciación de 0.07% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.7509 unidades por billete verde. 

Chihuahua

¿Cómo cotiza el peso mexicano este martes 29 de julio de 2025?

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.72 y un máximo de 18.83 unidades por dólar, según datos de Investing. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.23 pesos en ventanillas de Banamex, el mismo valor que al cierre anterior. 

Iberdrola Mexico

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra un avance de 0.27% para ubicarse en 98.90 unidades.


Peso busca recuperarse a medida que se acercan los aranceles

El peso mexicano regresó a las ganancias pese a un contexto marcado por factores externos que aumentan la cautela de los inversionistas. 

La moneda local se ha visto presionada por el fortalecimiento global del dólar tras el avance de las negociaciones entre Washington y Pekín, así como por las expectativas en torno a la decisión de política monetaria que anunciará la Reserva Federal (Fed) este miércoles.

Los operadores centran su atención en los primeros datos económicos estadounidenses, a la espera de pistas sobre las próximas reuniones de política monetaria de la Fed

señaló Monex Grupo Financiero.

Funcionarios de Estados Unidos y China acordaron este martes buscar una prórroga de su tregua arancelaria de 90 días, luego de dos días de negociaciones en Estocolmo. Este posible alivio a la guerra comercial genera especulación afectando a divisas emergentes como el peso mexicano.

En el frente local, el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó sus perspectivas para la economía mexicana en 2025. El organismo ahora prevé un crecimiento de 0.2%, frente a la contracción de 0.3% anticipada anteriormente. Para 2026, la estimación se mantiene sin cambios en 1.4%.

La moneda local continuará bajo presión por el entorno internacional y las decisiones comerciales que Estados Unidos podría anunciar en los próximos días.

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top