El peso mexicano se depreció ante el dólar al cierre de operaciones de este jueves, luego de conocer la nueva decisión de política monetaria de México y la segunda parte del gabinete que acompañará a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. 

De acuerdo con datos del banco central, la moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 0.24% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.4088 unidades por billete verde.

Con ello, el peso mexicano acumuló tres sesiones consecutivas sediento terreno ante la divisa estadounidense y tocó su peor nivel de las últimas seis jornadas

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.28 y un máximo de 18.46 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.87 pesos en ventanillas de Citibanamex, 6 centavos más caro que al cierre de la sesión anterior.

Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una pérdida de 0.12% para ubicarse en 105.92 unidades.

Peso mexicano reacciona ante información económica y política

La Junta de Gobierno de Banxico tomó la decisión de mantener sin cambios la tasa de interés en 11%, en línea con las proyecciones del mercado. Con ello la postura se mantiene restrictiva y continuará estando en línea con la inflación. 

La determinación fue tomada casi de forma unánime con la aprobación de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, Jonathan Heath e Irene Espinosa Cantellano. El subgobernador Omar Mejía Castelazo apostó por una reducción de 25 puntos base. 

Asimismo, Claudia Sheinbaum dio a conocer el nombramiento de cinco funcionarios que la acompañarán durante su administración, la cual dará inicio el próximo 1 de octubre. 

En Estados Unidos se llevará a cabo el primer debate presidencial entre los candidatos del Partido Demócrata, Joe Biden, y del Partido Republicano, Donald Trump, rumbo a las elecciones del próximo 5 de noviembre. 

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, en el tipo de cambio peso dólar también ha influido la divulgación de datos locales con “un sorprendente aumento en la balanza comercial de mayo y una tasa de desempleo mejor de lo esperada”.

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube