Optimismo de los inversionistas impulsa al peso mexicano a su mejor nivel desde septiembre

Optimismo de los inversionistas impulsa al peso mexicano a su mejor nivel desde septiembre

Los movimientos del tipo de cambio no despegan la mirada de las tensiones provocadas por los aranceles de Donald Trump.

El peso mexicano arranca la jornada de este martes con ganancias que lo ubican en su mejor nivel frente al dólar desde el 17 de septiembre del año pasado, cuando se ubicó en 19.1399, en gran parte por el impulso dado por el optimismo de los inversionistas.

La moneda mexicana registra una apreciación de 0.26% y el tipo de cambio cotiza en 19.1982 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 8:00 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 19.18 y un máximo de 19.28 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.70 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la jornada anterior.  

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, sube 0.14% al ubicarse en 99.25 unidades.

Peso se mantiene positivo

Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se está beneficiando del sentimiento positivo de los inversionistas por la moneda nacional, al tiempo que el dólar se beneficia de la reactivación de los mercados luego del festivo del lunes. 

Los analistas añadieron que el tipo de cambio también se mantiene pendiente de las relaciones comerciales de Estados Unidos con sus socios. Luego de las conversaciones de la administración de Donlad Trump con gobiernos de otras naciones, las tensiones parecen calmarse, al menos de momento. 

De acuerdo con el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, la falta de información económica relevante a nivel local llevará a los inversionistas a voltear hacía el exterior

Estados Unidos dio a conocer una caída de 6.3% en las órdenes de bienes duraderos durante abril; mientras que mensajes de los miembros de la Reserva Federal (Fed) advirtieron sobre los riesgos de un relajamiento monetario prematuro debido a los aranceles. 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top