Peso mexicano sigue resintiendo los aranceles de Trump y suma tres jornadas con caídas

Peso mexicano sigue resintiendo los aranceles de Trump y suma tres jornadas con caídas

El peso mexicano cerró la jornada de este jueves con pérdidas ante el dólar debido a que el mercado se encuentra preocupado por la imposición de aranceles a las importaciones de autos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha programado para el próximo 2 de abril. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una depreciación de 0.83% ante el dólar, con el tipo de cambio en 20.3044 unidades por billete verde. 

Con esto, el peso mexicano sumó tres sesiones al hilo cediendo terreno ante la divisa estadounidense y registró su peor nivel desde el pasado 10 de marzo, cuando se ubicó en 20.3623 unidades por dólar. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 20.10 y un máximo de 20.36 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.80 pesos en ventanillas de Banamex, 16 centavos más caro que al cierre de operaciones del viernes. 

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.25% para ubicarse en 104.28 unidades.

Peso se espanta con los aranceles

Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se ha debilitado ante la medida de Donald Trump de aplicar aranceles a los autos que sean importados a su país. México ocupa el primer lugar en cuanto a envíos de vehículos y autopartes a la Unión Americana. 

El mandatario estadounidense ha señalado que el próximo 2 de abril entrarán en vigor aranceles de 25% a las importaciones de vehículos. 

Los especialistas señalaron que la divisa estadounidense también ha mostrado un retroceso mientras el mercado se encuentra expectante sobre nuevas represalias y un escalamiento en la guerra comercial. 

Por su parte, el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que la mira de los inversionistas también se dirigió a la nueva decisión de política monetaria Banxico

El banco central realizó por segunda ocasión al hilo un recorte de 50 puntos base, lo que ubicó a la tasa de interés en 9.00% desde el 9.50% previo. La determinación estuvo en línea con lo proyectado por el mercado.

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top