Peso se impone a un dólar afectado por el caos en la Fed

Peso se impone a un dólar afectado por el caos en la Fed

El peso mexicano salió airoso frente al dólar en las operaciones de este martes, sin embargo, mantiene movimientos en zigzag.

El peso mexicano cerró la jornada de este martes con ganancias frente a un dólar que no logra levantarse de las afectaciones provocadas por la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la Reserva Federal (Fed). 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una ganancia de 0.13% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.6663 unidades por billete verde. 

ChihuahuaChihuahua

Con ello, la moneda nacional mantiene los movimientos en zigzag ante la divisa estadounidense. De mantenerse la tendencia actual podría alcanzar un mes ganador. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.61 y un máximo de 18.70 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.16 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior. 


Iberdrola Mexico
Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una caída de 0.15% para ubicarse en 98.28 unidades. 

Peso aprovecha un dólar a la baja

Grupo Financiero Monex destacó que el peso se encuentra aprovechando la debilidad mostrada por el dólar a causa de las presiones que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está ejerciendo para el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Fed, lo que ha impulsado la venta de bonos estadounidenses. 

Durante la sesión de este martes, el abogado de la funcionaria del banco central estadounidense, Abbe Lowell, indicó que levantará una demanda contra el republicano, al tiempo que la Fed apuntó que la destitución requiere de una “causa justificada”. 

Pese a las protestas y limitaciones que se han apuntado respecto a la decisión del también empresario, éste ha dicho que pronto contará con una “mayoría” de sus propios candidatos en la junta de gobernadores de la Fed, lo que permitirá aplicar su política de recortes a la tasa de interés. 

La divisa estadounidense también se encuentra pendiente de la publicación de diversos datos económicos a lo largo de la semana, señaló el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza. 

Entre la información económica más relevante que se conocerá en los próximos días se encuentran la balanza comercial de Estados Unidos para julio y el Índice PCE, el predilecto del banco central estadounidense para conocer el estado de los precios al consumidor en el país. 

La Unión Americana compartió el reporte preliminar de las órdenes de bienes duraderos, el cual mostró una contracción mensual de 2.8% en julio, y la confianza del consumidor, que retrocedió a 97.4. 

A nivel local destacó la publicación de la tasa de desempleo en el segundo trimestre del año. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el indicador registró un crecimiento de 2.7%, por encima del previo de 2.5%.

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO