¿Cómo cotiza el peso mexicano este lunes 24 de febrero de 2025?
Peso cede ante el dólar tras repunte de la inflación y con la mira en los aranceles de EU

Peso cede ante el dólar tras repunte de la inflación y con la mira en los aranceles de EU

El peso mexicano abrió la semana cediendo terreno ante el dólar luego de conocer una aceleración en la inflación local en la primera quincena de febrero y con la mira en los mensajes arancelarios de Estados Unidos. 

La moneda mexicana registra una depreciación de 0.21% y el tipo de cambio cotiza en 20.4660 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 8:30 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 20.34 y un máximo de 20.48 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.99 pesos en ventanillas de Citibanamex, 7 centavos más caro que al cierre de operaciones de la jornada anterior.  

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, sube 0.02% al ubicarse en 106.63 unidades.

Peso reacciona a la inflación de México y espera a EU

Grupo Financiero Monex destacó que el tipo de cambio peso-dólar mantendrá la mira en la información que pueda surgir respecto a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca aplicar a las mercancías mexicanas, lo que podría causar volatilidad.  

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que a nivel local el dato más relevante fue la inflación para la primera mitad de febrero, la cual, señaló, estuvo en línea con lo esperado por el mercado, aunque con presión en el indicador subyacente.  

Durante la primera quincena de febrero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento quincenal de 0.15%, lo que llevó a la inflación anual a 3.74%, la más alta en lo que va del año, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Por su parte, el indicador subyacente avanzó 0.27% en su comparativa quincenal, por encima de lo proyectado; mientras que a tasa anual se ubicó en 3.63%. La inflación no subyacente cayó a 0.25% quincena contra quincena, pero hubo un avance a 3.98% en cifras anuales. 

En la Eurozona se dio a conocer que la inflación repuntó a 2.5% desde el previo de 2.4%, lo que estuvo en línea con las expectativas del mercado. 

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top