El peso mexicano arrancó la jornada de este jueves con nuevas ganancias frente a un dólar que sigue mostrando debilidad a nivel global y mientras los analistas siguen estudiando los resultados de la inflación de México.
La moneda mexicana registra una apreciación de 0.21% y el tipo de cambio cotiza en 19.5917 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 8:05 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 19.56 y un máximo de 19.64 pesos por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 20.10 pesos en ventanillas de Banamex, 4 centavos más barato que al cierre de operaciones de la jornada anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, pierde 0.50% al ubicarse en 99.34 unidades.
Peso, atento a múltiples frentes
Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano se ha visto beneficiado por un debilitamiento del dólar a nivel global por el poco avance registrado en las negociaciones comerciales con China. Lo mismo sucede con el 70% de las divisas emergentes.
Si bien la divisa nacional puede verse afectada por las proyecciones poco favorables para la economía mexicana a causa de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las discusiones que se llevan a cabo actualmente a nivel macro e internacional le están dando impulso, señaló el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza.
A nivel local la mira del mercado se dirigió al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para la primera quincena de abril, que registró un incremento de 0.12% respecto al período inmediato anterior, con lo que la inflación anual se ubicó en 3.96%. El indicador subyacente subió 0.34% en la quincena y 3.90% a tasa anual.
Leer más: