Peso deja atrás los ‘tropiezos’ frente al dólar mientras espera a Banxico y a la inflación

Peso deja atrás los ‘tropiezos’ frente al dólar mientras espera a Banxico y a la inflación

El peso cerró la sesión este lunes con ganancias frente al dólar, mientras los inversionistas esperan conocer nuevos datos económicos.

El peso mexicano cerró la primera jornada de la semana recuperando parte de las pérdidas de las últimas dos sesiones a la espera de la tasa de interés de Banco de México (Banxico) y datos económicos de Estados Unidos. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con datos del banco central, la moneda nacional finalizó la sesión con una ganancia de 0.19% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.3526 unidades por billete verde. 

Con ello, la moneda nacional registró su mejor nivel de las últimas tres sesiones y dejó atrás los dos tropiezos al hilo registrados al cierre de la semana pasada. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.34 y un máximo de 18.43 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

ChihuahuaChihuahua

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.83 pesos en ventanillas de Banamex, 1 centavo más barato que al cierre de operaciones de la sesión anterior.


EL CEO la revista 4
Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.32% para ubicarse en 97.33 unidades. 

Peso espera nueva información

Grupo Financiero Monex señaló que el peso mexicano registró avances frente al dólar mientras los inversionistas esperan conocer cuál será la decisión de la Junta de Gobierno del banco central en su reunión del próximo jueves

De acuerdo con los especialistas, Banxico recortará la tasa de interés en 25 puntos para llevarla a 7.50%. Asimismo se espera que deje la puerta abierta para más ajustes a labia en lo que resta de 2025. 

Además de la decisión de política monetaria, el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, destacó que otros datos económicos locales estarán influyendo en el tipo de cambio a lo largo de la semana, entre ellos la inflación quincenal compartida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

La mirada del mercado también se estará dirigiendo a la inflación PCE de Estados Unidos para agosto, la cual será de suma relevancia para las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO