Peso avanza por tercera sesión al hilo ante un dólar presionado por la política arancelaria de EU
El peso mexicano finalizó la jornada de este martes apreciándose frente al dólar y toca su mejor nivel desde hace una semana. La divisa local se benefició de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 19% para las mercancías provenientes de Filipinas.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 0.13% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.6383 unidades por billete verde. Con ello suma su tercera ganancia consecutiva.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.58 y un máximo de 18.70 unidades por dólar, según datos de Investing.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.13 pesos en ventanillas de Banamex, 2 centavos más barato que al cierre anterior.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra un descenso de 0.47% para ubicarse en 97.39 unidades.
El peso se aprecia ante nerviosismo en EU
La moneda mexicana se fortaleció este lunes frente al dólar, impulsada por un contexto de incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios, así como por un leve debilitamiento del billete verde.
El dólar retrocede mientras se acerca la fecha límite del 1 de agosto, cuando se supone que entrarán en vigor múltiples aranceles. La tensión aumentó luego de que el presidente Donald Trump anunció una nueva tarifa del 19% sobre productos provenientes de Filipinas, cifra superior al 17% establecido en abril.
El estancamiento de las negociaciones ha provocado que la Unión Europea prepare contramedidas ante un posible fracaso en las negociaciones. México, por su parte, también enfrenta dificultades para concretar un acuerdo con su mayor socio comercial, lo que representa un riesgo para su economía altamente dependiente de las exportaciones.
Hoy, el tipo de cambio es impulsado a la baja por el retroceso del dólar y por el desempeño mixto de las cifras económicas locales
señaló Monex Grupo Financiero en un análisis.
Ventas minoristas impulsan el optimismo
El principal motor del día fueron las cifras de ventas minoristas en México, que mostraron una recuperación significativa durante junio, fortaleciendo el optimismo sobre el consumo interno.
Sin embargo, el panorama económico sigue siendo mixto. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de mayo apenas creció un 0.1% respecto al mes anterior, reflejando un estancamiento en la economía.
A nivel internacional, persisten los temores sobre la autonomía de la Reserva Federal. Donald Trump reavivó el nerviosismo de los mercados al criticar nuevamente a Jerome Powell, presidente de la Fed, insinuando su posible destitución.
También puedes leer: