¿Cómo cotiza el peso mexicano este miércoles 22 de enero de 2025?
Peso mexicano avanza ante el dólar a la espera de mayor claridad sobre los aranceles de Trump

Peso mexicano avanza ante el dólar a la espera de mayor claridad sobre los aranceles de Trump

El peso mexicano cerró este miércoles con ganancias ante el dólar en un momento en el cual el mercado espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, otorgue mayor claridad sobre los aranceles que planea implementar a sus principales socios comerciales. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 0.82% ante el dólar, con el tipo de cambio en 20.4762 unidades por billete verde. 

Con ello, el peso mexicano volvió al camino ganador luego de haber cedido terreno en la jornada previa y logra ubicarse por debajo de las 20.50 unidades por primera vez en cinco días. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 20.46 y un máximo de 20.67 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

Al menudeo, el billete verde se vende en 21.99 pesos en ventanillas de Citibanamex, 18 centavos más barato que al cierre de la jornada anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.07% para ubicarse en 108.14 unidades.

Peso sigue de cerca a Donald Trump

El analista de Mercados Financieros ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que la divisa mexicana ha registrado una semana con volatilidad mientras que los mercados esperan la llegada del próximo 1 de febrero. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que en esa fecha ejecutará los aranceles de 25% en contra de México y Canadá, lo que impactará en toda la región debido a la fuerte relación comercial entre las tres naciones. También llegarían nuevos impuestos de 10% para China.

CIBanco destacó que a pesar de las múltiples amenazas de Donald Trump, el mercado registra un comportamiento relativamente estable e incluso en calma. Lo anterior porque existe la esperanza de una menor tensión que durante su primer mandato

Asimismo, el diario estadounidense The Wall Street Journal señaló que el republicano estaría buscando renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de lo previsto, una revisión está programada para 2026.

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top