Peso se despide de su buena racha ante los temores por el conflicto entre Irán e Israel

Peso se despide de su buena racha ante los temores por el conflicto entre Irán e Israel

El peso mexicano cortó la buena racha de tres sesiones con ganancias frente a la divisa estadounidense, pero se mantiene en niveles de octubre de 2024.

El peso mexicano cerró la jornada de este miércoles con pérdidas frente al dólar debido al sentimiento de cautela entre los inversionistas por el conflicto que se desarrolla en Medio Oriente entre Irán e Israel. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó el día con una depreciación de 0.50% ante el dólar, con el tipo de cambio en 19.3716 unidades por billete verde. 

Con ello la divisa nacional puso fin a una racha de tres sesiones ganando terreno ante el dólar y tocó su peor nivel de lo últimos tres días. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 19.25 y un máximo de 19.39 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.84 pesos en ventanillas de Banamex, 6 centavos más caro que al cierre de operaciones de la jornada anterior. 

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.51% para ubicarse en 99.60 unidades.

Peso se tambalea ante Medio Oriente

Grupo Financiero Monex señaló que el peso mexicano se ha visto afectado por el sentimiento de cautela entre los inversionistas debido a las tensiones geopolíticas en Medio Oriente. 

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, la inteligencia de la Unión Americana ha detectado planes de Israel para atacar las instalaciones nucleares de Irán. Aún se desconoce si la decisión final ya ha sido tomada. 

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, detalló que esta noticia provocó que varios activos de refugio registraran alzas, lo que en consecuencia trajo afectaciones entre algunos instrumentos de mayor riesgo como el peso mexicano. 

Los inversionistas también estarán pendientes de la publicación de algunos indicadores económicos claves a nivel local, tales como la inflación, la actividad económica y el Producto Interno Bruto (PIB). 

Este miércoles se dieron a conocer las ventas minoristas para marzo, las cuales registraron un crecimiento mensual de 0.5%, superando con tranquilidad las estimaciones de 0.1% y la lectura anterior de 0.2%. 

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube 

back to top