Peso no logra sostener las ganancias tras conocer las minutas de Banxico
El peso mexicano cerró la jornada de este jueves con pérdidas frente al dólar luego de la publicación de las minutas de la más reciente reunión de Banco de México (Banxico), las cuales permitieron obtener pistas sobre los próximos movimientos a la tasa de interés.
De acuerdo con datos del banco central, la moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 0.06% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.7668 unidades por billete verde.
Con ello, la moneda nacional sigue mostrando movimientos en zigzag frente a la divisa estadounidense y parece dirigirse a su segunda semana consecutiva a la baja.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.73 y un máximo de 18.81 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.20 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.45% para ubicarse en 98.66 unidades.
Peso reacciona a Banxico
La mira de los inversionistas durante la sesión de este jueves estuvo puesta en la publicación de las minutas de Banxico, las cuales mostraron que los dirigentes del banco central podrían realizar más recortes a la tasa de interés en los próximos meses.
Grupo Financiero Monex detalló que el mercado también se encuentra analizando el débil reporte de ventas minoristas locales, lo que podría ayudar a desacelerar la inflación del indicador subyacente.
Durante junio, las ventas minoristas registraron un incremento anual de 2.5%, por debajo del incremento previo de 2.7% y del 2.9% proyectado por el mercado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que los inversionistas también esperan conocer la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México.
Para el especialista, si los datos sobre la economía mexicana muestran estabilidad y Banxico se mantiene prudente, el peso podría desarrollarse en un entorno favorable.
Leer más: