El peso mexicano inició la semana con el pie derecho al apreciarse más de 1% ante el dólar, luego de que se oficializara el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca durante los próximos cuatro años.
De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 1.24% ante el dólar, con el tipo de cambio en 20.5180 unidades por billete verde.
Con ello, el peso mexicano logró sumar dos sesiones consecutivas ganando terreno ante la divisa estadounidense y logró su mejor jornada de los últimos 10 días.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 20.44 y un máximo de 20.88 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 20.98 pesos en ventanillas de Citibanamex, 31 centavos más barato que al cierre de la jornada anterior.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 1.24% para ubicarse en 107.99 unidades.
Peso se aprecia tras discurso de Trump
Los movimientos del tipo de cambio peso dólar se centraron en el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y en el discurso que emitió con las primeras acciones que buscará implementar durante su segundo mandato.
En las operaciones matutinas surgieron versiones de que el empresario no aplicaría, al menos de momento, aranceles en contra de México, situación que otorgó impulso a la divisa nacional.
Las filtraciones fueron confirmadas durante la emisión del discurso, aunque la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, apuntó que el riesgo por una futura imposición de aranceles sigue latente.
Por su parte, Grupo Financiero Monex destacó que la divisa nacional aprovechó un retroceso global del dólar luego de haber escuchado el discurso del presidente número 47 de Estados Unidos.
Algunos dichos del republicano que sí impactarán en México fueron dirigidos a temas de seguridad, tales como el declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, las deportaciones y la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México.
Para el martes el dato más relevante a nivel económico llegaría con las ventas minoristas de México; además de que se podrían conseguir nuevos comentarios de Donald Trump que influirían en los movimientos del mercado.
Leer más: