El peso mexicano se despidió de su buena racha ante el dólar al cierre de operaciones de este miércoles luego de que el mercado volvió a mostrar su preocupación por el impacto que podría tener la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos.
De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 0.85% ante el dólar, con el tipo de cambio en 20.4465 unidades por billete verde.
Con ello, el peso mexicano dejó atrás una buena racha de seis sesiones al hilo ganando terreno a la divisa estadounidense y tocó su peor nivel en los últimos cuatro días.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 20.20 y un máximo de 20.47 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 20.98 pesos en ventanillas de Citibanamex, 18 centavos más caro que al cierre de la jornada anterior.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.11% para ubicarse en 107.17 unidades.
Peso depende de Estados Unidos
Grupo Financiero Monex destacó que la mayoría de las monedas emergentes se depreciaron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aranceles de 25% para productos como los automóviles, semiconductores y fármacos.
Los especialistas añadieron que la aversión al riesgo se ha incrementado ante las, de momento, fallidas negociaciones de paz para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, que lleva tres años.
El mercado también estuvo atento a las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed en busca de obtener pistas sobre los próximos movimientos a la tasa de interés y las expectativas que se tienen para la economía estadounidense.
Los dirigentes del banco central estadounidense dejaron en claro su preocupación por el impacto que los aranceles de Trump puedan tener en la inflación, por lo que los recortes a los tipos se mantendrán en suspenso.
De acuerdo con el analista de mercados Financieros ATFX Latam, Felipe Mendoza, la información más relevante a nivel local llegará el jueves con los datos de ventas minoristas; además, también se estarán publicando las minutas de Banxico.
Conoce más: