¿Cómo se vende el petróleo este miércoles 19 de febrero de 2025?
Petróleo cierra al alza ante temores por interrupciones en el suministro

Petróleo cierra al alza ante temores por interrupciones en el suministro

Los precios del petróleo cerraron la jornada de este miércoles con ganancias debido al temor de los inversionistas por posibles fallas en el suministro por parte de Estados Unidos y Rusia. 

El contrato de marzo del WTI de Estados Unidos subió 0.54% respecto al cierre de la jornada previa, a 72.24 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en abril ganó 0.26%, a 76.04 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Precios del petróleo
Precios del petróleo

Petróleo busca mayor claridad

El estratega de materias primas de BNP Paribas, Aldo Spanjer, apuntó que el mercado tienen en la mira a varios motores alcistas, entre ellos Rusia, Irán y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); además de buscar una mayor claridad sobre cuál será el impacto real de las sanciones comerciales contra algunos de los principales exportadores de crudo. 

Rusia y Estados Unidos también están lidiando con problemas en el suministro del hidrocarburo. Mientras que la nación europea ha sufrido ataques con drones en sus instalaciones petroleras, el país norteamericano está siendo afectado por las bajas temperaturas. 

Sobre las negociaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, Goldman Sachs señaló que exista o no un acuerdo es improbable que esto traiga un aumento significativo de los flujos de petróleo. 

Creemos que la producción rusa de crudo está limitada por su objetivo de producción de más de 9 millones de barriles diarios de la OPEP más que por las sanciones actuales, que afectan al destino pero no al volumen de las exportaciones de petróleo

apuntaron los analistas. 

En Medio Oriente Israel y Hamás también han iniciado la segunda fase del acuerdo de alto al fuego en Gaza, lo que podría dar pie a una relajación en el precio del crudo debido a que se reducen las amenazas de una interrupción en el suministro.

La mira también sigue puesta en las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este martes, el mandatario mostró sus intenciones de aplicar aranceles de 25% a automóviles, semiconductores e importaciones farmacéuticas. 

Con información de Reuters

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top