Peso toca su peor nivel en 11 días frente a un dólar fortalecido que espera a la Fed

Peso toca su peor nivel en 11 días frente a un dólar fortalecido que espera a la Fed

El peso mexicano sumó dos sesiones consecutivas con pérdidas frente al dólar y se ubicó en su peor nivel en 11 jornadas.

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente al dólar al cierre de operaciones de este martes. La divisa estadounidense se ha visto fortalecida mientras espera obtener más información sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed).  

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 0.20% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.8176 unidades por billete verde. 

ChihuahuaChihuahua

Con ello, la moneda nacional sumó su segundo retroceso consecutivo ante el dólar y registró su peor nivel desde el pasado 4 de agosto, cuando cerró en 18.9069 unidades. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.75 y un máximo de 18.86 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.26 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior. 


Iberdrola Mexico
Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.11% para ubicarse en 98.27 unidades. 

Peso cede ante un dólar fortalecido

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que durante la sesión el tipo de cambio mostró volatilidad en un entorno de cautela que se encuentra a la espera de conocer datos económicos relevantes. 

A nivel local, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estará compartiendo los datos del Producto Interno Bruto (PIB), la actividad económica y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) esta semana. 

Este lunes, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) mostró que en términos anuales el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un avance de 0.1% durante julio; mientras que mes a mes hubo un retroceso de 0.1%. 

De acuerdo con el especialista, los indicadores serán determinantes para conocer el estado actual de la economía mexicana, la trayectoria de la inflación y el rumbo que estará tomando la política monetaria de Banxico. 

Grupo Financiero Monex apuntó que el dólar se encuentra optimista previo a obtener mayor información sobre el rumbo que tomará la tasa de interés de la Fed. 

Los inversionistas esperan conocer la minutas de la más reciente reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y el inicio del simposio de Jackson Hole, en donde estará participando el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell.

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO