¿Cómo cotiza el peso mexicano este martes 18 de febrero de 2025?
Peso mantiene racha positiva y toca su mejor nivel en casi dos meses

Peso mantiene racha positiva y toca su mejor nivel en casi dos meses

El peso mexicano logró ganar terreno al dólar por sexta jornada consecutiva pese a los permanentes temores que existen en el mercado por las amenazas arancelarias que Estados Unidos ha realizado en contra de sus socios comerciales. 

De acuerdo con datos del banco central, la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 0.13% ante el dólar, con el tipo de cambio en 20.2732 unidades por billete verde. 

Con ello, el peso mexicano registró  su mejor nivel desde el pasado 26 de diciembre y sumó seis sesiones al hilo ganando terreno ante la divisa estadounidense. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 20.20 y un máximo de 20.33 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.80 pesos en ventanillas de Citibanamex, mismo precio que al cierre de la jornada anterior.

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.46% para ubicarse en 107.06 unidades.

Peso sigue de cerca a Trump 

Grupo Financiero Monex destacó que el tipo de cambio peso-dólar mantendrá la mira puesta en las novedades que puedan surgir sobre el tema arancelario que forma parte de la estrategia comercial de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca. 

La posible resolución del conflicto entre Rusia y Ucrania también es un tema que se mantiene sobre la mesa para conocer cuál será el comportamiento de la divisa nacional frente al billete verde, aseguraron los analistas.

Por su parte, el analista de Mercados FInancieros ATFX Latam, Felipe Mendoza, resaltó la estabilidad con la cual ha sido dirigido el país por la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque recordó el conflicto que se ha presentado con Google por haber nombrado al Golfo de México como Golfo de América en sus plataformas. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) compartió el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el cual estima una variación anual de 1.8% del Indicador de la Actividad Económica (IGAE) durante enero.

Si bien la cifra fue la mejor de los últimos seis meses, según la variación anual desestacionalizada, también significó medio año por debajo de una tasa de 2%. 

Conoce má:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top