Peso cede frente al dólar a la espera de conocer el estado de la economía local
El peso mexicano inicia la primera sesión de la semana con un retroceso y a la espera de conocer diversos datos relevantes para la economía nacional que serán publicados a lo largo de la semana.
La moneda mexicana registra una pérdida de 0.32% y el tipo de cambio cotiza en 18.8200 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:05 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Con ello toca su peor nivel de los últimos 10 días.
Durante las operaciones overnight, marcó un mínimo de 18.71 y un máximo de 18.83 unidades por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.23 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, gana 0.22% al ubicarse en 98.07 unidades.
Peso espera más información
Grupo Financiero Monex señaló que el peso mexicano se encuentra pendiente de la divulgación de diversos datos económicos durante los próximos días, entre ellos el Producto Interno Bruto (PIB) y las ventas minoristas.
El tipo de cambio también se ha visto influenciado por el progreso que significó la más reciente reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, para tratar el conflicto con Ucrania.
Las monedas ahora esperan el encuentro que sostendrán el mandatario estadounidense y el dirigente de Ucrania, Volodímir Zelensky. A principios del presente año ambos presidentes se encontraron en la Oficina Oval en una reunión poco exitosa.
De acuerdo con el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, el tipo de cambio también mantiene la mira en la relación bilateral entre México y Estados Unidos ante las constantes presiones de Trump en materias de migración y seguridad.
Leer más: