Peso no encuentra ancla y cae ante un dólar que sigue fortaleciéndose
El peso mexicano cerró la primera jornada de la semana con pérdidas frente al dólar en un día con poca información económica en donde las miradas fueron acaparadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky.
De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 0.21% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.7807 unidades por billete verde.
Con ello, la moneda nacional mantiene movimientos en zigzag frente a la divisa estadounidense, aunque redujo las pérdidas registradas en la operación matutina.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.71 y un máximo de 18.86 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.26 pesos en ventanillas de Banamex, 3 centavos más caro que al cierre de operaciones de la sesión anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.28% para ubicarse en 98.13 unidades.
Peso, a la espera de más información económica
Grupo Financiero Monex señaló que el peso mexicano se encuentra pendiente de la divulgación de diversos datos económicos durante los próximos días, entre estos el Producto Interno Bruto (PIB) y las ventas minoristas.
El tipo de cambio también se ha visto influenciado por el progreso que significó la más reciente reunión entre el presidente de Estados Unidos y su homólogo ruso, Vladimir Putin, para tratar el conflicto con Ucrania.
Durante la sesión, los inversionistas se mostraron atentos al encuentro entre Trump, Zelensky y representantes de la Unión Europea. Si bien el encuentro parece haber sido fructífero, la última palabra aún no ha sido tomada y más tarde Trump estará sosteniendo una llamada con Putin.
Adicionalmente, se espera que al cierre de semana el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, otorgue pistas sobre los próximos movimientos a la tasa de interés cuando participe en el simposio de Jackson Hole.
De acuerdo con el analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, el tipo de cambio también mantiene la mira en la relación bilateral entre México y Estados Unidos ante las constantes presiones de Trump en materias de migración y seguridad.
Leer más: