Peso se beneficia de la Fed al registrar su mejor nivel y racha desde julio del año pasado
El peso mexicano cerró la jornada de este miércoles con ganancias luego de conocer la decisión de la Reserva Federal (Fed) respecto a la tasa de interés y algunas proyecciones para los movimientos de los próximos meses.
De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una ganancia de 0.23% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.3186 unidades por billete verde.
Con ello, la moneda nacional concretó ocho sesiones consecutivas con ganancias, situación que no se presentaba desde julio de 2024, y se mantuvo en su mejor nivel desde el 23 de julio del mismo año, cuando se situó en 18.1690 unidades.
Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.19 y un máximo de 18.38 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
Al menudeo, el billete verde se vende en 18.68 pesos en ventanillas de Banamex, 6 centavos más barato que al cierre de operaciones de la sesión del lunes, previo al festivo por el Día de la Independencia.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.34% para ubicarse en 96.96 unidades.
Peso reacciona a la Fed
Grupo Financiero Monex destacó que el tipo de cambio peso dólar se vio influenciado durante la sesión por el anuncio dado por el banco central de Estados Unidos respecto a la política monetaria del país.
La Fed recortó la tasa de interés en 25 puntos base, en línea con las proyecciones del mercado. Con ello, los tipos dejaron atrás el rango que mantenían desde diciembre del año pasado y se ubicaron entre 4% y 4.25%.
De acuerdo con las proyecciones de la institución a cargo de Jerome Powell, más ajustes a la baja podrían llegar antes de que concluya el año. Al cierre de 2025 los tipos se estarían ubicando en un rango de 3.50% y 3.75%, lo que implicaría un par de recortes más de 25 puntos base.
El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, resaltó el arranque de las consultas públicas rumbo a la revisión que se realizará al Tratado Entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el próximo año.
Leer más: