Peso mexicano cede ligeramente frente al dólar a la espera de la Fed

Peso mexicano cede ligeramente frente al dólar a la espera de la Fed

El peso mexicano arranca la sesión de mitad de semana con ligeras pérdidas frente al dólar a la espera de la tasa de interés de EU.

El peso mexicano inicia las operaciones de este miércoles con ligeras pérdidas frente al dólar, mientras los inversionistas se encuentran a la espera de conocer la nueva decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). 

La moneda mexicana registra una ligera depreciación de 0.01% y el tipo de cambio cotiza en 18.2884 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:16 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

ChihuahuaChihuahua

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.27 y un máximo de 18.38 unidades por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.78 pesos en ventanillas de Banamex, 6 centavos más barato que al cierre de operaciones del lunes.  

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, gana 0.12% al ubicarse en 96.75 unidades.


Iberdrola Mexico

Peso y dólar esperan a la Fed 

Grupo Financiero Monex destacó que la mira de los inversionistas en las operaciones de este miércoles se mantiene centrada en los anuncios que realizarán el banco central de Estados Unidos

El mercado está dando por descontado que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) realizará un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés. De concretarse las proyecciones, este será el primer ajuste al indicador desde diciembre del año pasado.

La Fed ha mantenido los tipos en un rango de 4.25% a 4.5% pese a las constantes presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque se realicen ajustes a la baja. 

Asimismo, la institución encabezada por Jerome Powell estará compartiendo sus proyecciones para los movimientos futuros y lo que esperan para la economía de Estados Unidos en los próximos meses. 

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, resaltó el arranque de las consultas públicas rumbo a la revisión que se realizará al Tratado Entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el próximo año. 

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO