Peso se muestra volátil frente al dólar previo a la decisión de política monetaria de Banxico
El peso mexicano se muestra volátil frente al dólar en las primeras operaciones de este jueves, mientras los inversionistas esperan conocer la nueva decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico).
La moneda mexicana fluctúa entre una apreciación de hasta 0.08% y depreciación de 0.09% en las primeras operaciones del día, y al momento el tipo de cambio cotiza en 19.39 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 7:30 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 19.32 y un máximo de 19.40 pesos por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 19.86 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de las dos últimas jornadas.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, cae 0.26% al ubicarse en 100.78 unidades.
Peso espera a Banxico
Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano opera con volatilidad y se mantiene atento al retroceso registrado por el dólar a nivel mundial, mientras los inversionistas se encuentran a la espera de nueva información económica relevante.
El dato más importante del día llegará desde el banco central mexicano, el cual anunciará su nueva decisión de política monetaria. Los analistas apuntan a que habrá un recorte de 50 puntos base, lo que situaría a la tasa de interés en 8.50% desde 9.00%.
La divisa estadounidense tuvo una caída luego de conocer algunos datos económicos. Las ventas minoristas de abril aumentaron 0.1% en su comparación mensual; mientras que la inflación al productor retrocedió 0.5%.
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ve probable que las tasas de interés en el largo plazo se mantengan altas a medida que la economía cambia y la política está en constante movimiento.
El analista de Mercado Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que el peso mexicano ha encontrado apoyo en la estabilidad macroeconómica local y en un entorno global más favorable a los activos emergentes.
Leer más: