¿Cómo cotiza el peso mexicano este miércoles 15 de enero de 2025?
Peso concreta una jornada positiva y toca su mejor nivel en cinco sesiones

Peso concreta una jornada positiva y toca su mejor nivel en cinco sesiones

El peso mexicano cerró la jornada de este miércoles con ganancias ante el dólar por segunda jornada consecutiva luego de una caída generalizada del dólar por los datos inflacionarios de Estados Unidos. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una apreciación de 0.19% ante el dólar, con el tipo de cambio en 20.4915 unidades por billete verde. 

Con ello, el peso mexicano sumó dos sesiones consecutivas ganando terreno a la divisa estadounidense y registró su mejor nivel de las últimas cinco jornadas. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 20.37 y un máximo de 20.56 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 20.99 pesos en ventanillas de Citibanamex, 6 centavos más barato que al cierre de la jornada anterior.

Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una pérdida de 0.18% para ubicarse en 109.08 unidades.

Peso reacciona a la inflación

El índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos registró un incremento de 0.4% durante diciembre, lo que llevó la tasa de inflación de 12 meses en 2.9%, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. La cifra estuvo en línea con lo proyectado por el mercado. 

Por su parte, el indicador subyacente, que excluye los alimentos y energéticos, se ubicó en 3.2%, por debajo de lo registrado el mes anterior y ligeramente mejor que el 3.3% previsto por el consenso. 

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, el peso también aprovechó el debilitamiento del dólar que inició tras conocer el Indicador de Precios al Productor (IPP). 

A nivel local, el dato más relevante fue el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), el cual registró un avance mensual de  0.1% durante octubre, mientras que la variación anual fue una caída de 4.5%.  

El analista de mercados financieros ATFX Latam, Felipe Mendoza, resaltó que el mercado se encontrará atento a los reportes trimestrales que arrancaron con los datos de las instituciones bancarias. 

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top